Por Gonzalo Mingo Ortega
Las formas y las maneras siempre son importantes, aunque el objetivo se logre igual. El gol convertido por Esteban Paredes a Palestino, fue extraordinario, es decir de otro partido, se jugaba el 72’ y el “Tanque” ante una pelota inocente y “llovida”, habilitación “sin querer” del argentino Iván Rossi, no la da por perdida, resiste la marca del defensor y saca un zurdazo sin ángulo y la clava en el “rincón de las ánimas” un verdadero y legitimo golazo, el 215 con el que iguala el récord de Francisco Chamaco Valdés.
Los números generalmente son odiosos y la gente está cansada que le llenen la cabeza de cifras, de porcentajes o de cálculos inútiles, pero los números de Esteban Paredes son impresionantes y vale la pena detenerse en ellos. Comenzó su carrera el año 2000 en Santiago Morning e integro los equipos de Deportes Puerto Montt, U. de Concepción, Pachuca Juniors (México), Cobreloa, Atlante (México), Querétaro (México) y actualmente en Colo-Colo, además de vestirse con la roja de Chile en 47 oportunidades. En total jugo (hasta el 24-08-2019) 643 encuentros convirtiendo 356 goles, o sea, más de medio gol por partido, realmente notable. Si somos más acuciosos, su promedio de gol por partido aumenta considerablemente si tomamos en cuenta los minutos en cancha en que estuvo el Tanque.
Todos los registros de récord y marcas en el deporte, especialmente en el fútbol, tales como partidos seguidos ganados o perdidos, cantidad de goles en un mismo encuentro, penales convertidos o errados en fin y tantos otros, traen consigo una presión extra a los responsables de lograr estas marcas o hitos, y si es un deporte colectivo, arrastra también a sus compañeros.
Hasta al mismísimo Edson Arantes do Nacimiento Pele, cuando ya tenia a su haber 999 goles, estuvo tres partidos sin marcar, hasta que ante Vasco da Gama por el torneo local, por medio de un penal sancionado por el desconocido árbitro, hasta ese entonces, Manoel Amaro de Lima. Pele de esta forma convierte su gol numero 1.000 al portero argentino Edgardo ”Gato” Andrada. La prensa de todo el mundo hizo el seguimiento a este partido, Pele después del encuentro confesaría ”que al momento de patear el penal, me temblaban las piernas”, esta es la humildad de O ‘Rey del futbol mundial.
Tengo que confesar que, previo al partido Palestino 2 Colo Colo 2 no quería que Esteban Paredes convirtiera el gol 215. La verdad que son sentimientos encontrados. Conocí a Chamaco el año 1970, cuando firmo por Unión Española y desde entonces hasta su fallecimiento tuvimos una amistad sincera. Uno con los años se pone nostálgico y “barrero” y no quiere que los récords de los amigos, que además son ídolos, sean superados. Dicho lo anterior y después de revisar el gol de Paredes ante los tricolores, y toda su trayectoria hay que reconocer que tiene mas que merecido ser el goleador histórico del fútbol chileno.
A través de este comentario quiero hacer un humilde pero significativo reconocimiento a todos los goleadores del fútbol chileno, que tantas alegrías nos han dado y que nos siguen contagiando con la algarabía del gol. En el podio están, Pedro ”Heidi “Gonzalez, Carlos Caszely, Oscar Fabbiani, Carlos Campos, Leonel Sánchez, Jaime Riveros y Marcelo Corrales, seguramente se me escapa alguno. Todos ellos junto a los que han partido, como Atilio Cremaschi, Honorino Landa y el propio Chamaco estarán celebrando y vitoreando el gol 216 de Esteban Paredes. A lo mejor puede ser el próximo domingo, ColoColo enfrenta a Cobresal. Que pasara por la cabeza de Sebastian Lopez, arquero de los mineros, ¿Querrá ser Edgardo Andrada…?, algo tienen en común, los dos son argentinos….