El Ministerio de Educación informó este lunes que Mónica González Mujica, investigadora y directora de Fundación Periodística CIPER, fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo 2019.
González fue reconocida de forma unánime por el jurado, que basó su decisión en su «trayectoria de más de 40 años dedicados al periodismo, que ha ennoblecido el oficio, con estricto apego a la ética y a los más altos estándares que regulan la profesión», señaló la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en conferencia de prensa. «Su trabajo ha sido un aporte para la recuperación de la libertad de expresión en Chile. Investigó y escribió reportajes que se transformaron en un importante aporte para la defensa de la libertad de prensa y la restitución de la democracia en el país», declaró Cubillos.
Mónica González se declaró «muy sorprendida» tras enterarse del Premio Nacional de Periodismo.»Creí que yo no me iba a ganar nunca el Premio y estaba equivocada», agregó. «Este no es un premio a Mónica González. Conmigo vienen los periodistas que dieron la vida en la lucha por la democracia, por recuperar la democracia, yo los siento que están conmigo», añadió la investigadora. En sus palabras de agradecimiento, González se refirió al principal desafío que hoy enfrenta el periodismo: las noticias falsas. «Enfrentamos una industria de noticias falsas, enfrentamos una amenaza a la democracia que amenaza nuestro sistema de vida y en la que como nunca antes el periodismo está llamado a jugar un rol importantísimo, porque lo que está en juego no es la libertad de expresión. Hay que actualizarse: lo que está en juego es el acceso a la buena y oportuna información», dijo.
Mönica González (69) estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Durante el período de la Unidad Popular se desempeñó en el diario El Siglo y revista Ahora. Tras el golpe de Estado de 1973 se exilió en París, donde trabajó en una imprenta de la Municipalidad de Sarcelles. De regreso en el país (1978) trabajó en las revistas Cauce y Análisis, programas de radio, medios extranjeros, la revista Cosas, El Mostrador, el programa «Tolerancia Cero» (CHV), entre otros. En 2002 fundó y dirigió la revista Siete +7, que luego pasó a ser el Diario Siete. Asimismo, en 2007 comenzó a dirigir el Centro de Investigación Periodística (CIPER).
El jurado estuvo integrado por la ministra de Educación, Marcela Cubillos; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el rector de la Universidad Austral, Óscar Galindo, y la presidenta del Instituto de Chile, Adriana Valdés.
Ver y escuchar video con entrevista a Mónica González trasmitida por CNN Chile, que fue publicada por Kradiario en su edición Nº 1.119 del 16 de julio de 2019.