Por Gonzalo Mingo Ortega

Han pasado apenas siete días desde que Chile cumpliera en Lima una actuación memorable en el marco de los XVIII Juegos Panamericanos, logrando 13 medallas de oro, 19 de Plata y 18 de Bronce. Estas 50 preseas fueron el producto del trabajo y el “ñeque” individual de los atletas, reconociendo al mismo tiempo, un “tibio” aporte estatal y privado. Sin embargo ya tenemos entre nosotros la bandera oficial de los próximos juegos Panamericanos que organiza Chile el 2023                               

El futbol vuelve acaparar la “agenda” noticiosa deportiva chilena. Irremediablemente  “la pelota” o “el balón” o “la caprichosa” o también “la redonda” es más sexy y tiene más glamour, que una escopeta, o un arco y flecha o un martillo y es por esto que todos (me incluyo) vamos corriendo detrás de la pelotita y por añadidura comentando, criticando y porque no admirando a los que se ganan muy bien la vida con ella.

Los más grandes de Lima 2019

Es así que este fin de semana, volvieron a las portadas Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Por más buenos jugadores y estrellas que sean los chilenos ambos ya tienen 31 y 32 años respectivamente, Uds. comprenderán y es lógico los clubes a los que pertenecen quieren por lo menos “empatar” con sus traspasos, es decir venderlos en lo mismo que los compraron, pero en el caso de Alexis, será muy difícil, el tocopillano tuvo un año para el olvido en el Manchester United y seguramente el valor que pretenden los ingleses, es lo que frena el desembarco de Sánchez en Italia.

En el torneo de primera división del futbol chileno, la recién terminada fecha N° 18, dejo en claro, salvo que pase algo muy extraño, que Universidad Católica ya se esta probando la corona de este campeonato, son 10 puntos los que lo separan de su inmediato escolta, Colo Colo y 13 de Unión la Calera que marcha en el tercer lugar. Los cruzados merecidamente, por su juego van punteros, que es una mezcla del pragmatismo de antaño con la administración del balón y el buen futbol, con un compromiso evidente por el espectáculo. Felicitaciones a Universidad Católica, que sin estridencias, ni declaraciones “ruidosas por parte de nadie, hace las cosas como deben ser, es decir el presidente del club, preside, el gerente técnico trabaja de enlace, el entrenador controla el camarín y “consuela” a los que no juegan, y los jugadores a jugar y lo mas importante es que TODOS hablan poco. Hay que reconocer también, la gran labor de Jose Pedro Fuenzalida, el capitán que   a sus 34 años, esta mas vigente que nunca, importante dentro de la cancha, como fuera de ella.  

ColoColo fue claro ganador 1×0, ante Unión Española con un buena actuación de Jaime Valdés y de Esteban Paredes, que esta a un solo gol de empatar el récord de Chamaco Valdés de 215 goles en torneos de primera división, ojala logre pronto este objetivo, para así, “descomprimir” a sus compañeros a Colo Colo y a el mismo. Por otra parte U de Chile, la saco barata ante U. la Calera que le perdonó la vida, el empate a cero dejo con gusto a poco a los cementeros y con gusto a mucho a los azules. Hay que destacar que Hernan Caputto, el técnico “interino” o no de la “U”, por lo menos tiene suerte, cosa que no tuvieron sus antecesores, dos partidos y cuatro puntos.

Termino  como al comienzo de estas líneas, mencionando la bandera oficial  de los juegos Panamericanos 2023, que fue presentada por la intendenta Karla Rubilar y por la ministra del deporte Pauline Kantor. Ellas no serán (lo más probable) las autoridades que inauguren los próximos juegos, pero tengo la certeza que trabajaran incansablemente y al máximo de sus posibilidades, para que los deportistas chilenos superen los registros y marcas logradas hasta ahora y  para que esta vez también sean los mejores juegos organizados a esa fecha. Amigos no olvidemos que Pablo Squella, Marlene Ahrens, Iván Moreno, Monica Ragonesi por nombrar algunos, en su época ocuparon espacios importantes en la prensa. El atletismo tenia una aureola de cierto glamour.