Las elecciones primarias abiertas argentinas (las PASO) que se realizarán este domingo son un termómetro para los comicios generales de octubre (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
El actual presidente Mauricio Macri y su predecesora, Cristina Fernández medirán sus fuerzas este fin de semana.
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias conocidas como las PASO definen qué partidos políticos podrán presentarse en octubre y las listas que tendrá cada uno.
En las PASO, creadas en el 2009 (Ley N° 26571), participarían 33,8 millones de argentinos y servirán como termómetro de cara a octubre. En esta forma los votantes solo emitirán su sufragio para manifestar su adhesión entre las listas y candidatos ya elegidos y presentados. Los partidos deben conseguir 1,5% de los votos emitidos para poder presentarse el 27 de octubre.
En cuanto a las listas, las PASO reunirán 38 competencias internas en 17 provincias entre candidatos de un mismo partido.

La lista presidencial de Mauricio Macri la integra como vicpresidente el justicialista Miguel Angel Pichetto.
En cuanto a las listas, las PASO reunirán 38 competencias internas en 17 provincias entre candidatos de un mismo partido. De esas competencias, 30 son dentro de las listas de candidatos a diputados y 8 para la categoría de senadores.
Un relevamiento del diaro La Nación mostró que desde los comicios legislativos de 2013 son cada vez menos las competencias efectivas entre candidatos de una misma alianza política que se miden en las PASO.
Las últimas encuestas señalan que en la disputa entre el presidente Mauricio Macri que va a la reelección, y Alberto Fernández, que tiene como vicepresidenta en la fórmula a Cristina Kirchner, “la dueña de los votos” en la oposición, podría ser definidas por los indecisos que serán claves en esta etapa de la carrera electoral.
El presidente Mauricio Macri cerró esta semana su campaña con un acto en el Club Ferro Carril Oeste en el que enfatizó la necesidad de “no volver atrás”. “Se define mucho el 11 de agosto, se define si seguimos hacia el futuro o volvemos hacia el pasado”.

La lista de Alberto Fernández para presidente la integra la ex presidenta Cristina Fernández, como vicepresidenta.
Su principal competidor Alberto Fernández lo hizo en en Rosario junto a Cristina Kirchner en el estadio Orfeo donde esperan 10.000 personas.
“Si bien los indecisos son pocos (4%), van a ser importantes porque influirán en la diferencia que haya entre la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner contra Macri y (Miguel Ángel) Pichetto, que hasta ahora es de 1,5%”, comentó a Reuters el analista político Jorge Giacobbe.
La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) volvió este miércoles al centro de la escena electoral, con un acto de masas en el que remarcó que es «imperioso» que su compañero de fórmula, el peronista Alberto Fernández, sea el próximo presidente del país y ponga fin al Gobierno de Mauricio Macri.
La actual senadora y candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos fue la verdadera protagonista del acto que, junto a Alberto Fernández, otros candidatos de la fuerza opositora y varios gobernadores aliados, realizó en Rosario, la tercera ciudad más poblada de Argentina y una plaza electoral clave.