

Empleados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ya se encuentran declarando ante las autoridades sobre lo ocurrido.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que la Fiscalía General de la República (FGR) se está ocupando ya intensamente del caso del robo.
López Obrador destacó, durante una conferencia matutina en el Palacio Nacional, que el asalto se registró en una de las tiendas del recinto que venden monedas. Agregó que los asaltantes se llevaron «centenarios» con valor de 50 millones de pesos aproximadamente. El jefe del Gobierno federal destacó que ya se tiene identificados a los asaltantes. «Parece que ya se encontraron imágenes y está abierta la investigación”, dijo el Presidente y confiormó que el Gobierno de Ciudad de México ya inició una pesquisa.
Sobre la supuesta participación de expolicías federales en hechos como éste, el presidente dijo contar con información amplia y suficiente, pero consideró que no es prudente hablar de eso ahora, porque está en marcha la investigación. «Hay una investigación abierta y se tienen los elementos de prueba de lo que realmente sucedió y esperemos a que haya resultados”, declaró el Mandatario.
De acuerdo con algunos medios, el robo habría consistido en la extracción de hasta 1.500 «centenarios» de oro valorados en 50 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares). El centenario es una moneda que se acuñó por primera vez en 1921 para conmemorar el primer Centenario de la Independencia Mexicana. Posteriormente, en 1931, se suspendió su acuñación. En 1943 se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que había en esa época, según información del Gobierno de México. Pese a que no es una moneda de uso corriente, sí se comercializa y es muy cotizada en el mundo del coleccionismo. Se estima que tiene un contenido de oro puro de 1,205 onzas (unos 34 gramos), y una pureza de 0.900. El precio estimado por centenario es de más de 37.500 pesos a la venta (unos 1.910 dólares).
Según medios locales, en el asalto podrían estar coludidos empleados de la propia Casa de Moneda. En México son habituales los robos a mano armada, si bien las condiciones de seguridad en instituciones financieras dificulta la labor del hampa.
En julio de 2018, durante la remodelación de la Casa de Moneda de México, el edificio fue asaltado por al menos cuatro hombres que se llevaron monedas antiguas de plata y oro con un valor estimado, según medios, de unos 3 millones de pesos (unos 153.000 dólares).
El primer asalto se remonta a 1739, cuando se produjo un cuantioso robo de plata en la Real Casa de Moneda de México.
La Casa de Moneda de México es un órgano descentralizado del gobierno federal y es responsable de acuñar las monedas conforme a las denominaciones que establezcan los decretos del Congreso de la Unión.