Un primer sondeo sobre el eventual adelanto de elecciones en Perú registra este lunes un fuerte respaldo a la propuesta del gobierno de Martín Vizcarra, cuya aprobación como gobernante se encumbró a las nubes.
En la medición de julio (44%), antes del anuncio realizado el último 28 de julio en el mensaje a la nación, Vizcarra venía de una caída en su aprobación en comparación a junio (50%). Precisamente en ese último mes se recuperó de un descenso en el respaldo a su gestión desde aquel pico de 66% registrado en diciembre del 2018, el mayor porcentaje a su favor en lo que va de su gobierno.
Pero tras su propuesta sobre el adelanto de elecciones, Vizcarra pasó de 44% de aprobación en julio a 57% en agosto, mientras que su desaprobación bajó de 45% a 34% en menos de un mes. Así, a primera vista se aprecia que la popularidad de la medida planteada ha impactado en la del propio jefe de Estado, según la encuesta Ipsus Perú.
El presidente Martín Vizcarra dijo que “con el respaldo del pueblo vamos a lograr nuevas elecciones para cambiar a la clase política”, para, a partir de ahí, conseguir en el Bicentenario autoridades que merezcan los peruanos.
Desde un evento en el distrito de Ate, el jefe de Estado manifestó, al defender su proyecto de reforma constitucional para adelantar los comicios generales al 2020, que el “pueblo peruano es el que se debe pronunciarse frente a la crisis política de los últimos tres años” entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“El planteamiento está dado, estoy seguro de que si se analiza y con el respaldo del pueblo, vamos a lograr nuevas elecciones para cambiar la clase política y de ahí dar un impulso para que el Bicentenario tengamos las autoridades que ustedes merecen”, exclamó.