El exalcalde de Londres Boris Johnson derrotó a su oponente Jeremy Hunt, y se convirtió este martes en el nuevo líder conservador del Reino Unido. Es partidario del Brexit duro que significa un abandono de la Unión Europeo sin acuerdo. Esta semana recibirá de la Reina Isabel II el encargo de formar Gobierno tras la dimisión de May.
Johnson obtuvo el 66% de los votos conservadores. Siguiendo el protocolo, May se presentará ante el Parlamento para la última sesión de control este miércoles. Acto seguido, se dirigirá al número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, donde dará un discurso de despedida. Por último, se presentará ante la reina Isabel II, para oficializar su renuncia.
El siguiente en visitar a la monarca será el propio Johnson, quien recibirá la petición formal de la Reina de formar un nuevo Gobierno de Su Majestad.
Johnson era el favorito en las encuestas para sustituir a Theresa May al frente de los conservadores. Ha ganado al actual ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, en un proceso electoral que se inició en junio cuando May dimitía a causa de la crisis por el brexit.
Boris Johnson es considerado por sus ideas extremistas de derecha como el Donald Trump británico que promete un ‘brexit’ a cualquier precio.
Boris Johnson es un entusiasta del brexit y quiere liderar al Reino Unido en su salida de la Unión Europea, con o sin acuerdo, antes de noviembre. El eje de su campaña ha girado entorno a la unidad del país y del partido, el cumplimiento del brexit y derrotar a Corbyn en las próximas elecciones.
Desde Europa, no se han hecho esperar las reacciones, ya que el nuevo primer ministro será el que tenga que sacar adelante el brexit. El negociador de la UE para el brexit, Michel Barnier, ha dicho en Twitter que desean trabajar «constructivamente con el primer ministro Johnson cuando tome posesión del cargo para facilitar la ratificación del acuerdo de salida y conseguir un brexit ordenado».