La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission en inglés, FTC) de Estados Unidos  multó a Facebook con una abultada suma de 5.000 millones de dólares por la transmisión no consentida de datos personales de más de 50 de millones de personas a Cambridge Analytica.

Según el diario Wall Street Journal el escándalo estalló en el 2018 y reveló la falta de vigilancia y descontrol absoluto que Facebook tenía sobre los datos personales de sus usuarios, que había originado una actividad política fraudulenta, como utilizar los datos para los análisis de perfiles que se realizaban para la campaña electoral de Donald Trump en las presidenciales del 2016.

La multa fue aprobada por la FTC por tres votos a favor y dos en contra, de acuerdo con el diario. Los tres miembros nombrados por los republicanos votaron a favor y los dos demócratas, en contra, ya que consideran que la cantidad era demasiado baja.

El caso esta ahora  en manos del Departamento de Justicia, que debe formalizar la decisión. Lo habitual en estos casos es que se limite a confirmar lo que ha decidido la FTC. La multa sería la más alta jamás fijada por el organismo federal contra una empresa  tecnológica. El ‘récord’ en EE.UU. lo tiene Google, que pagó 22,5 millones de dólares en el 2012, una cifra a años luz de los cerca de 9.000 millones en sanciones que acumula en la Unión Europea.

Cambridge Analtyca accedió de forma ilícita a datos de millones de usuarios de Facebook a través de una app, violando los términos del acuerdo que alcanzaron en el 2011 y que obligaba a la red social a solicitar autorización de sus clientes si su información era compartida con terceras partes.