El expresidente colombiano Andrés Pastrana pidió este lunes a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile por dos períodos, que lidere el proceso de recuperación del cuerpo del capitán de corbeta de la Armada venezolana, muerto en circunstancias que comprometen al régimen de Nicolás Maduro, y que acompañe en esa misión a la esposa del militar.

Pastrana dijo al hablar con la prensa internacional desde Colombia que “no existen garantías de seguridad” para que la viuda del militar Rafael Acosta Arévalo recoja su cadáver y que después de ver “el saludo que le dio Bachelet al narcodictador Maduro en su reciente visita” a ese país, lo más pertinente es que sea la expresidenta de Chile quien realice esa “tarea de acompañamiento”.

Waleswka Pérez, esposa del capitán Acosta, (ver video) junto a sus dos hijos de cuatro y diez años, se encuentra en Colombia, según confirmó Pastrana, y desde ese país vecino adelanta gestiones para recuperar el cuerpo de su esposo, que la mañana de este lunes se hallaba en una morgue en Caracas.

“Es triste pensar que quien sufrió la dictadura chilena, como la propia expresidenta Bachelet, no haya asumido posiciones radicales frente a este tema. Por eso le exigimos que acompañe a la viuda del capitán Acosta a recoger el cadáver porque hay que garantizar que ella y su familia puedan traer el cuerpo a Colombia para darle cristiana sepultura”, subrayó Pastrana.

Acosta murió el 29 de junio pasado tras ser detenido por su supuesta participación en una conspiración en contra del dictador Nicolás Maduro. La detención se produjo en Venezuela el mismo día en que Bachelet se entrevistó en Caracas con el presidente venezolano  Nicolas Maduro.   El día 30 de junio el ministro de Comunicación e Información del régimen chavista, Jorge Rodríguez, confirmó la muerte del capitán y el gobierno anunció “una completa y exhaustiva investigación para esclarecer este lamentable suceso”.

Sin embargo, el autodesignado presidente encargado Juan Guaidó aseguró que Acosta fue asesinado “luego de haber sido torturado brutal y salvajemente”, declaración que coincide con la del abogado del militar, quien aseveró que el capitán “fue presentado ante el juez en silla de ruedas, fue incapaz de hablar y mostraba claros signos de haber sido torturado” (leer en KRADIARIO).

Para Pastrana, la postura asumida por la expresidenta Bachelet ha sido “muy tibia”. Al respecto, el exmandatario colombiano y miembro del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) dijo que “fuera y dentro de Venezuela nos causa mucho impacto porque ella vivió en carne propia una dictadura, y por eso mismo todos pensábamos que iba a asumir una posición distinta” en su cargo en la ONU.

Bachelet en los tiempos en que bailaba con Nicolás Maduro

Por su parte, el mismo lunes Bachelet (foto derecha)  manifestó estar “profundamente preocupada” por la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien estaba bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro.

En un comunicado, la alta dignataria de Naciones Unidas se declaró “conmocionada por la presunta tortura del capitán Acosta Arévalo, y porque el trato al que fue sometido mientras estaba en custodia puede haber sido la causa de su muerte”.

Agregó que “se deben adoptar urgentemente medidas para prevenir la reincidencia de la tortura y otros malos tratos de personas bajo custodia del Estado”.

Pastrana añadió que “ojalá la muerte del capitán Acosta sirva para que el mundo entero entienda que lo que hay en Venezuela en este momento es un régimen narcocriminal liderado por Nicolás Maduro”.