61% de los chilenos cree que el país está estancado, señala hoy la encuesta del Centro de Estudios Públicos que se está dando a conocer en estos momentos.
El sondeo comprendió entrevistas a 1.380 personas, como señaló el portavoz del CEP Ricardo González.
En el nuevo Estudio Nacional de Opinión Pública del CEP se refleja un retroceso de 12 puntos tanto para la figura del Presidente como para la percepción de su gobierno. Por un lado, la evaluación del Mandatario como personaje político bajó a 29 puntos porcentuales, con una desaprobación de 40 puntos. Se trata de la figura que más retrocedió en percepción positiva. Del total de la muestra, un 28% aseguró que el Presidente «le da confianza» y un 66% indicó lo contrario.
Con relación a presiones de instituciones, grupos y personas, un 24% considera que el actual Gobierno ha actuado con firmeza, lo que significa una baja de 11 puntos. Quienes consideran que ha sido «con debilidad», en tanto, subieron de un 55% a un 68%. «Todos los problemas terminan repercutiendo inevitablemente en la figura del Presidente», explicó Ricardo González, coordinador del Área de Opinión Pública del CEP. Entre los hechos noticiosos que pudieron afectar la percepción se encuentra la gira del Mandatario a China y la polémica por el viaje de sus hijos, la baja en las expectativas de crecimiento y la discusión del proyecto de pensiones en el Congreso.
Adicionalmente, la encuesta muestra que el Gobierno alcanza una nota roja —en un rango de 1 a 7— en todas las áreas consultadas: transporte público (3,7), crecimiento económico (3,6), educación (3,5), inmigración (3,4), empleo (3,4), delincuencia (3,1), salud (3,0) y pensiones (2,8)
Situación de Piñera
El 66% de los encuestados dice que Sebastián Piñera no le da confianza y al 76% le resulta lejano. «Estas cifras se parecen a noviembre de 2011, a pesar de que el contexto es bastante distinto», dice el representante de la CEP recordando que en ese momento se vivía la crisis estudiantil.
«En general hay una disminución de la valoración atributos positivos», concluye.
Evaluación del Gobierno El 68% de los encuestados creen que el actual Gobierno ha actuado con debilidad y el 65% cree que ha actuado sin destreza ni habilidad ante las presiones de instituciones grupos o personas.
Los encuestados evalúan con nota roja la gestión del Gobierno en distintas áreas: la mejor evaluada es Transporte Público con un 3,7 y la peor evaluada es Pensiones con un 2,8.
El Presidente Sebastián Piñera cayó 12 puntos en su evaluación positiva respecto a la evaluación anterior. El que más subió fue el senador Manuel José Ossandón (RN). Joaquín Lavín es el mejor evaluado con un 56% «es poco habitual encontrar personajes con este nivel de evaluación positiva desde 2014. Esto es muy raro», dice el coordinador respecto al alcalde de Las Condes y agrega que es quien tiene la evaluación negativa más baja.
A él lo siguen la ex Presidenta Michelle Bachelet, después Manuel José Ossandón y en cuarto lugar Marcela Cubillos. Respecto a José Antonio Kast y el senador Felipe Kast, el representante de la CEP asegura que «Los encuestados están distinguiendo entre uno y otro». Otra cosa que también es curiosa es que hay varias figuras de la centroderecha entre los más altos. Algo que es bastante inusual al menos desde 2013″, dice.
Evaluación de personajes políticos
«Vemos que en general la población adulta en Chile no está muy informada», analiza el coordinador de Asuntos Públicos del CEP, Ricardo González.
Expectativa económica: Un 19% de los encuestados cree que la situación económica va a mejorar en los próximos 12 meses. «Esto es un signo negativo, cae el optimismo», dice el coordinador del CEP.
Delincuencia es el problema más importante en Chile en el que el Gobierno debiera dedicar sus esfuerzos según los encuestados (51%). En segundo lugar se ubica Pensiones y en tercer lugar Salud.
Solo a un 4% le importa que el Gobierno se concentre en migración, un ítem nuevo dentro de este estudio.