Por Gonzalo Mingo Ortega
Si fuéramos «polemistas o tinterillos», diríamos que el jueves en el estadio La Portada de la Serena, Chile y Haití jugaron dos partidos de 45 minutos. Primer partido, Chile jugando un poco mejor, perdió 0 a 1 y el segundo jugando claramente peor venció 2 a 0 a los haitianos.
Si este encuentro de fútbol se definiera por puntos como en el box y dividiéramos los 90’ de un pleito en 9 parciales de 10’ c/u, equivalente a un round, no les quepa duda que los puntos en las tarjetas de los árbitros estarían muy ajustados, y más de uno habría visto ganar a Haití. Seria entretenido hacer este ejercicio.
El partido jugado el jueves último por la selección, solo nos confirma, que nuestro fútbol en general está atravesando por una crisis severa.
A nivel de competencias internacionales, este 2019 fue un verdadero desastre, solo se salvan Palestino y U. la Calera que disputaron sus grupos a un nivel aceptable, pero de los otros seis mejor ni hablar.
La selección chilena es el reflejo de la competencia del torneo de primera división y de la opaca e intermitente actuación de los jugadores chilenos en diferentes torneos por el mundo en clubes de segunda categoría, salvo Vidal en el Barcelona, Erik Pulgar en el Bologna de Italia y Alexis Sánchez que juega, pero que no juega en el Manchester United.
Siempre se ha dicho que el fútbol es un deporte en que David puede vencer a Goliat, no muchas veces, pero en los últimos tiempos se está dando más seguido. Veamos, el cuadro chileno esta valorizado en US$ 156 millones y Haití en US$ 5,6 millones, para tener una relación, por ejemplo, Charles Aránguiz a quien respeto y admiro, esta valorizado en US$ 17,20 millones, quiere decir que con la venta del “Príncipe”, alcanzaría para adquirir tres selecciones de Haití y sobraría un poco. A donde voy, y lo digo con el dolor de mi alma, la generación dorada ya pasó, le debemos solo gratitud y reconocimiento. Ahora tiene que venir si o si el recambio, aunque estemos tres años sin ganarle a nadie, aunque no vayamos a Quatar.
El equipo titular de Chile ante Haití, tenia como promedio 30 años de edad, pero ¿de qué recambio estamos entonces hablando? No quiero señalar los nombres de los jugadores, que, por ningún motivo deberían estar en la selección.
Otros más jóvenes que se les ha dado muchas oportunidades, que de 10 partidos han jugado 1 bien otro regular y 8 mal, todos sabemos quienes son, para que insistir en ello, no los sigan exponiendo, solo se conseguirá que estos jugadores, se “desvaloricen” más aún.
Lo rescatable del amistoso de ayer, es, primero que se ganó “cosa muy importante” para la estadística de triunfos chilenos , y segundo que Eduardo Vargas (36 goles) anotó un tanto y le pisa los talones a Alexis Sánchez (41 tantos) de los goleadores históricos de nuestra selección.
Como me gustaría estar equivocado y que Chile tenga una gran actuación en la copa América de Brasil, y que me tapen la boca por lo que estoy diciendo y como la esperanza es lo último que se pierde….
¡VAMOS CHILE TODAVÍA, IGUAL CONFIAMOS EN UDS, ESTEREMOS CON TODA LA FUERZA APOYANDO!