La exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos ha quedado suspendida por el momento, dice un dictamen del Tribunal Supremo español aprobado por unanimidad.

Esta exhumación estaba previsto para el 20 de junio por el gobierno del PSOE, pero pudo más la apelación de la Familia Franco.

El Tribunal argumenta que la suspensión pretende evitar el perjuicio que causaría a la familia Franco y «a los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones constitucionales» si una vez exhumados los restos del dictador» se estimara el recurso de la familia del dictador y hubiese que devolver los restos de Franco al Valle de los Caídos.

El auto, al que ha tenido acceso el diario español Público, recuerda que el hecho de que Franco fuera jefe del Estado desde 1936 a 1975 añade a la controversia «unos rasgos especiales que no se pueden ignorar y que permiten atribuir un perjuicio irreversible a la ejecución de la decisión del Consejo de Ministros». 

El Supremo, por tanto, decidio paralizar la orden de exhumación a la espera de resolver el fondo del asunto. En este sentido, el tribunal señala que espera tomar una decisión en un «tiempo razonable», aunque no detalla más.

La decisión de la Justicia se trata de un nuevo escollo en la tarea emprendida por el Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos, donde permanece enterrado con honores en el altar de la basílica. La decisión de exhumar a Franco fue, de hecho, una de las primeras decisiones del Ejecutivo socialista tras llegar al poder hace ahora un año.

Pero los planes del Gobierno se han ido retrasando. Primero, el Ejecutivo anunció que se exhumaría a Franco en el verano de 2018, pero no fue posible. Después, se anunció que se ejecutaría la exhumación «antes de que finalizara el año», pero tampoco fue posible. A partir de ahí, el Gobierno comenzó a comunicar que la exhumación se concretaría «cuanto antes« hasta que el Consejo de Ministros resolvió que la fecha elegida era este 10 de junio y que el destino de la momia del dictador sería el cementerio de Mingorrubio.

No obstante, los recursos y maniobras judiciales de los Franco, la comunidad benedictina del Valle de los Caídos y de la Fundación Nacional Francisco Franco han funcionado. Al menos, de momento. El Supremo ha ordenado paralizar la exhumación hasta que tome una decisión definitiva sobre el fondo de la cuestión: si el Gobierno de Pedro Sánchez puede decidir si exhumar a Franco del Valle de los Caídos sin el visto bueno de la familia y de los monjes.

Reacción del Gobierno

El Gobierno ha reaccionado rápidamente al auto del Supremo y ha restado importancia al asunto. Según han informado fuentes de La Moncloa, este auto lo único que implica es que la ejecución de la exhumación se posponga hasta que en los próximos meses se dicte sentencia sobre el fondo del asunto. De hecho, el Ejecutivo dice estar convencido de que el Tribunal Supremo acabará por desestimar el recurso de la familia del dictador y permitiendo la exhumación del dictador.