En la foto de portada aparece el representante de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, pidiendo la cooperación militar al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almiranbte Craig Faller.
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, pidió oficialmente la «cooperación» del Comando Sur de Estados Unidos en territorio venezolano. Esta delicada y arriesgada decisión, si se concreta, podría originar un peligroso conflicto armado interno en Venezuela, como señalan algunos analistas.
El representante de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, solicitó una reunión con Craig Faller, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien la semana pasada advirtió al ejército venezolano que debe decidir si apoya «a su pueblo o a un tirano», en referencia al presidente Nicolás Maduro.
En la misiva, Vecchio señala que solicitó la cita para avanzar en temas de cooperación y planificación «con el objetivo de aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y restablecer la democracia», informó su equipo este lunes.
«Las condiciones en Venezuela empeoran como consecuencia del régimen corrupto, incompetente e ilegítimo del usurpador Nicolás Maduro», dijo Vecchio, quien publicó la misiva en inglés y español en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el almirante Faller declaró que «cuando me invite Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la (FANB) que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. Estamos listos», indicó el almirante.
Asimismo, Vecchio resaltó que es preocupante «el impacto de la presencia de fuerzas extranjeras no invitadas que ponen nuestro país y a otros en riesgo”.
La delegación de Guaidó en Estados Unidos afirmó que se espera que la reunión tenga lugar en los próximos días.
Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, España y la mayoría de los países latinoamericanos, ya había hablado este sábado de una posible cooperación militar con EE.UU.
«En todo momento he hablado de cooperación (porque) la intervención en Venezuela ya existe», prosiguió al denunciar la supuesta participación de cubanos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la presencia en el país de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Las declaraciones de Guaidó se produjeron 48 horas después de que Faller publicara un mensaje en la cuenta de Twitter del Comando Sur en el que se ponía a la orden del opositor venezolano.
Guaidó reiteró que junto a gobiernos aliados, liderados por Estados Unidos, mantienen «todas las opciones» en la búsqueda de una solución a la crisis que incluya, según dijo, la salida del poder de Maduro.
En una entrevista a la cadena Fox, el secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, reiteró este lunes la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de que «todas las opciones están sobre la mesa».
Venezuela sufre una grave crisis económica con una hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional proyecta que llegue a 10 millones por ciento este año y una aguda escasez de medicinas, alimentos y otros bienes básicos.
La ONU estima que cada día unos 5.000 venezolanos abandonan su país por la grave crisis humanitaria en el país caribeño. Desde 2015, el éxodo suma más de 3 millones de personas.