Por Gonzalo Mingo

Gonzalo Mingo

En este comentario semanal esta vez el “bendito” fútbol lo dejaré para la próxima semana, primero porque la fecha que se disputo, en que todos jugaron para la U. Católica, menos ellos, no merece mucho análisis, y segundo porque el triunfo logrado por Christian Garín en Múnich, este último fin de semana, nos tiene que llenar de júbilo, esperanza y orgullo.

Jubilo, porque hace más de 10 años que un tenista chileno no ganaba algo importante, en un torneo de la ATP. Esperanza pues hay dos compatriotas dentro de los tops 100 y tres entre los 450 mejores del mundo, todos alrededor de los 22 años. Y orgullo por la forma que gano el torneo en Alemania, exhibiendo una “garra y coraje” que no le conocíamos, un control psicológico y mental admirable, todo esto sumado al excelente nivel tenístico por el que está atravesando. Para llevarse el trofeo venció a tres jugadores que figuran entre los 25 mejores del ranking Mundial, incluida la mejor victoria de su carrera, tras salvar dos puntos de partido contra el dos veces campeón defensor de Múnich y el máximo favorito del torneo, Alexander Zverev, derrotando al alemán 6-4, 5-7, 7-5.

Indudablemente Christian Garín da para mucho más, y de seguir así, continuará “escalando” en triunfos y en el escalafón. Ya está instalado (a la fecha), en el 6° mejor chileno de la historia en cuanto a ranking ATP en la Era Open, superado por Marcelo Ríos (N°1), Fernando González(N°5), Nicolás Massú(N° 9), Hans Gildemeister(N°12), y Jaime Fillol(N°14).

El Tanque, como apodan cariñosamente sus cercanos a Garín, no disimulo su alegría, después del triunfo en Múnich y a pesar de ser un joven tranquilo y quizás un poco parco, dijo “Fue una semana maravillosa para mí y no la olvidaré. He estado trabajando muy duro para poder estar en este lugary por eso estoy muy feliz y orgulloso”, después se “trepó” a uno de sus merecidos premios, un BMW Z4 Roadster, tasado en 70 mil euros, dando una especie de “vuelta olímpica” por la arcilla del Court Central del Iphitos Tennis Club de Múnich.

Este recambio que tenemos ad-portas en el tenis chileno, no puede estar sustentado solamente en un solo jugador. Se necesitan al menos cinco a seis jugadores, que estén en condiciones deportivas y económicas para entrar en los torneos ATP. Al momento tenemos a Christian Garín (n°33), Nicolas Jarry (n°72), Tomas Barrios (n°297), Alejandro Tabilo (n°355) y Bastián Malla (n°440). No podemos pretender tener éxito en el tenis chileno, si no tenemos un apoyo decidido en hechos y no solo palabras del Ministerio del Deporte y de la empresa privada. Un ejemplo, en estos momentos en Argentina (si bien es cierto, tienen el triple de habitantes que Chile), tienen 7 jugadores entre los Top 100 del mundo y 14 entre los Top 450. ¿Cómo lo hacen…? Habría que verlo, no es cierto.

Un pedido a las autoridades y particulares, en definitiva, a los que toman decisiones. No dejemos pasar este “envión”, que nos está dando Christian Garín, no es menor ni poco, ser el tenista del circuito ATP que más partidos sobre arcilla ha ganado este 2019. El tanque, tiene las condiciones para liderar el “rebrote” que tanto necesita el tenis chileno, pues en mi consideración, posee una mezcla de la indiferencia o “cara de póker” de Marcelo “Chino” Rios, con la pasión y coraje de Patricio Cornejo, nuestro gran corazón de chileno.