La expulsión del presidente de Venezuela  Nicolas Maduro, es un tarea nuestra que se concretará pronto, parece haber dicho el Secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo.

En una entrevista con ABC Newsc dejó en claro que  EEUU tenía una gama completa de opciones disponibles para ayudar a expulsar al dictador venezolano y no descartó «en última instancia» utilizar la acción militar por encima de los puntos de presión diplomáticos,  políticos y de otro tipo.

Agregó que la opción militar no se puede poner en duda declaró Pompeo. Trabajamos en eso y el presidente Donald Trump tendrá pronto una seria de variantes para tomar una decisión o decidirse por una de ellas. Allí estarán las opciones políticas, opciones diplomáticas, o con nuestros aliados. Entonces, la última opción será utilizar la fuerza militar. Hemos preparado todo esto para, cuando la situación se complique, no nos tome desprevenidos».

Destacó Pompeo  que el presidente posee suficiente autoridad para ordenar una operación militar, y manifestó estar convencido de que cualquier decisión que tomen con Venezuela será legal.

Pompeo dijo a que Maduro no estaría en el poder sin la ayuda de Cuba, y también descartó la idea de que el presidente Donald Trump esté fuera de lugar con sus propios asesores sobre el papel que juega Rusia en el apoyo a Maduro en Venezuela, coo publicó el portal Bloomberg.

Opinó Pompeo que Maduro no está en condiciones de Gobernar refiriéndose a la presidencia interina de Venezuela que autoasumió en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional.

Guaidó, afirmó frente a lo expresado por Pompeo que la Asamblea Nacional «probablemente» estudiaría la opción de una intervención militar de EEUU y que, «en caso de ser necesaria», incluso la aprobaría.

En todo caso la situación está muy confusa sin saberse en concreto como reaccionaría finalmente Trump y cómo serña la respuesta de Rusia y de otros países aliados de Maduro.

El diario El País de España destacó este lunes que Trump ha iniciado una peligrosa política confrontyacional tanto militar como comercial que a puntan a distintos puntos del mundo.

Al Medio Orienta ha enviado un portaaviones y bpombarderos para hacer frente a una imprecisa amenaza de Teherán, en plena escalada de violencia entre Israel y Hamás en Gaza, y después de redoblar la presión sobre el petróleo iraní y de escenificar un nada sutil apoyo electoral al  primer ministro Bejamin Netanyahu.

Vía twitter ha anunciado un recrudecimiento de la guerra comercial con China, con amenazas de nuevos aranceles. Esto en un momento  en que se agitan las aguas en el mar de China Meridional donde se ha registrado una sorpresiva o coincidente presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de las islas que allí están en disputa. Pekín denunció ayer la presencia de buques de guerra estadounidenses en las islas en disputa por Beying .

El incidente se produjo el día después de que Trump anunciara por Twitter nuevos aranceles a productos chinos. Todo esto puede cambiar a partir de mañana cuando llegue a Washington una delegación china para tratar de alcanzar un acuerdo que ponga fin a una larga y costosa guerra comercialdeclarada por Trump.