Boeing ha sido severamente criticado y su imagen ha quedado  por los suelos tras estrellarse dos aparatos 737 Max en Indonesia y Etiopía. Esta situación orginó una fuerte presión de la FAA de Control de Tráfico Aéreo de Estados Unidos  sobre la Boeing que tiene ahora que mejorar la seguridad de los aparatos  “dreamliner”.

Así la empresa internacional permanece en la mira de las autoridades. La FAA de control de tráfico aéreo de EE. UU exije ahora mejoras en los modelos «dreamliner», especialmente una rectificación de las ruedas de los modelos 787-8 y 787-9 (Latam cuenta en su flota también con estos modelos) .

LATAM Boeing 787-9 Dreamliner 

Este desperfecto  podría afectar la capacidad de frenado» del avión, dijo la autoridad  en EE UU.

Además, recientemente se supo que una palanca del sistema de extinción de incendios se atascaría con facilidad, lo que  podría dar lugar a «un incendio  del motor, que sería incontrolable en vuelo,  y luego una falla del ala», advirtió la FAA.

El Boeing 787, apodado «Dreamliner», es un avión de pasajeros de tamaño medio y fuselaje ancho desarrollado por el fabricante estadounidense Boeing Commercial Airplanes. La aeronave, de doble pasillo, puede transportar entre 217 y 323 pasajeros, dependiendo del tipo (787-8, -9 o -10). Su primer vuelo tuvo lugar el 19 de diciembre de 2009.

Los nuevos problemas golpearon al fabricante de aviones en un momento económico muy difícil. Después de los dos accidentes aéreos del modelo Boeing 737 Max, que dejaron  346 muertos, en marzo se impuso una prohibición global de vuelo para estos aviones.

Los accidentes se registraron en la isla indonesia de Java en octubre de 2018 y cinco meses después otro en Etiopía, en marzo de este año.

Como resultado de los desastres, Boeing aceleró la producción de otros modelos más tradicionalesd, con lo cual espera este año frenar sus pérdidas en una suma cercana a los mil millones de dólares.