La UC es el equipo que más veces ha vencido a Colo Colo en el Monumental por Primera División. Los cruzados acumulan 11 triunfos, 14 derrotas y 12 empates en 37 partidos. Le siguen, en el ránking “victorioso” en Macul, Palestino (ocho ganados), Cobreloa (7) y U. de Concepción (7). HISTORIAL (Primera División):  Suman 175 duelos con predominio albo (78 victorias y 317 goles marcados). La UC suma 51 triunfos y 247 tantos. Han empatado 46 veces.

Por Gonzalo Mingo Ortega

Gonzalo Mingo

Finalizado el primer tercio del torneo nacional del fútbol chileno podemos concluir que U. Católica es un justo líder del certamen y que U de Chile, no es un tan justo colista. Esto último lo digo exclusivamente por lo visto en el campo de juego y haciendo abstracción de las decisiones tomadas por los que “mandan” y no juegan.

Los cruzados han demostrado estar a un nivel futbolístico superior al del año pasado, pues al “férreo pragmatismo” impuesto por su anterior técnico, el actual Gustavo Quinteros, le ha sacado el “freno de mano” a sus jugadores dándole una “largona” que antes no tenían, los números así lo dicen, son el equipo con mas goles a favor (19) y menos goles en contra (7).

Este planteamiento quedó demostrado en el triunfo 3×1 en San Carlos en el dia domingo, ante U. de Concepción, que fue un duro rival y que los complico hasta los 76’, y fue precisamente, su defensa central Valber Huerta, que anoto con golpe de cabeza y a los 78’ cierra el marcador “el sub 19” Diego Valencia.

Faltaban 14 minutos para terminar el partido, el 1 a 1 era cómodo para la UC, sus escoltas en la tabla igual no los alcanzaban con ese resultado. Pregunto ¿qué tiene que estar haciendo un defensa central en el área rival, conectando un centro del lateral Cornejo y convertirlo en gol…? La respuesta es simple: los cruzados se acordaron que estaban jugando en su casa, que, tienen el doble de plantel que su rival, que son los punteros y que además le llevaban hasta ese instante, once puntos de ventaja a los del Campanil. Aquí se ve reflejada la “mano” de su técnico Quinteros, que a medida que pasan las fechas se esta haciendo respetar por “moros y cristianos”

En otro encuentro de esta fecha en el estadio Monumental, ante casi 21 mil espectadores, ColoColo 1 derroto a Antofagasta 0, en un partido en que el dramatismo fue su ingrediente principal. Cuando no quedan ni ideas ni fuerzas hay que apelar a lo otro…y lo otro es el alma, el fuego sagrado y porque no decirlo la historia, si la historia de la institución y de algunos de sus jugadores. A los 93’, el cero a cero, estaba casi sentenciado, y del sombrero, (que en este caso sería el estadio Monumental) no aparece un conejo, si no que sale, mejor dicho salta “Harba Lay” Valdivia (en recuerdo del gran mago chileno-libanes), que con un “Carazo” le da el triunfo al Cacique, podríamos decir que, el Mago saco la cara por ColoColo En mis largos años de ver y practicar futbol, he visto goles lindos y feos de todo tipo, de puntete, de canilla, de taco, de cabeza, de chilena, olímpicos, con la mano, de pecho, de rabona etc, pero de cara, este de Jorge Valdivia es el primero.

Si en algún momento señale que Unión Española iba por buen rumbo, con una seguidilla de seis triunfos al hilo, pero jugando al límite para ganar, hoy al cumplirse la fecha número 10, la racha ahora es negativa, con tres derrotas consecutivas y con 9 goles en su contra, todos convertidos en pocos minutos. Este fin de semana en el Santa Laura, no fue la excepción, los hispanos (0) sin poder de reacción ante la adversidad, fueron derrotados por Audax italiano (2) que, con un inspirado Ignacio Jeraldino, que, dos estocadas a los, 3’ y 8’ vencieron al meta hispano Diego Sánchez, fueron suficientes para decretar el resultado final. Los rojos tuvieron 82’, para revertir el resultado, más aún los itálicos jugaron 35’ con un hombre menos, sin embargo, falto la jerarquía, por último, para vender cara la derrota.

Al final de este comentario, tengo que decir que, no creo en la suerte, pero a veces es necesaria, aunque sea un poco. En una oportunidad en un seminario de economía, el prestigioso y reconocido economista Jose de Gregorio dijo después de realizar un detallado análisis de las finanzas del país, hablo del IPC, del IMACEC, del PIB, también del déficit fiscal, del equilibrio estructural, de la inversión, números para arriba y números para abajo y bla bla. y al terminar dice: “y para que todo esto se dé y resulte…hay que tener un poquito de suerte” Bueno, la analogía no se si viene a cuento, pero a mi me gusta y se la “cuelgo” a U de Chile, que, de verdad en este torneo, la suerte le ha sido esquiva, le han empatado y ganado en las postrimerías de los partidos. Su producción futbolística en nombres y en volumen de juego, han dado para más, que para ir en el último lugar de la tabla. Esto queda reflejado en que, el cuadro azul ha transformado en figuras relevantes a los arqueros de todos los equipos rivales. No vaya a ser cosa, que le den forma y se tomen en serio y se acostumbren al nombre autoimpuesto por  su hinchada y los denominen “Los de Abajo” , esperemos que esto no suceda.