Apuntes de la 5° fecha, del torneo nacional de fútbol primera división
Por Gonzalo Mingo Ortega

Gonzalo Mingo
El fútbol es un deporte y un sentimiento que apasiona y mueve multitudes en todo el orbe. Esto ocurre desde que se inventó este deporte, pero ahora tiene otro “afán”, que se ha transformado en uno de los mejores negocios en el mundo. Las amenazas de muerte que ha recibido (por todas las vías posibles) desde hace un tiempo el presidente de Universidad de Chile, Carlos Heller, lo han llevado a renunciar a la presidencia del club. Esto nos tiene que llamar a reflexionar.
ColoColo, U de Chile y U. Católica queramos o no, son los clubes que “mueven” nuestro campeonato y si uno de ellos esta con los “dramas” que tienen los azules, TODOS los actores involucrados, tienen que poner máxima atención y actuar responsablemente. Esto que ha ocurrido en la tienda azul, no es consecuencia precisamente por su buen rendimiento en el campo de juego y tampoco fuera de este, muy por el contrario. Los últimos cinco años de la U. ha sido un desastre, ha logrado solo 3 títulos nacionales (Torneo apertura 2014, Clausura 2017 y Copa Chile 2015), y ninguno internacional, donde no ha pasado de los 4° de final y para colmo de colmos, los clásicos con su archirrival ColoColo de los últimos 11 partidos, ha perdido 7 y empatado 4. Para este negativo balance, del último lustro, han tenido que padecer, la presencia de 9 entrenadores en la banca, y de 3 directores deportivos en las “oficinas”. Muchos para tan poco.
Hay que puntualizar, este rendimiento de los “chunchos”, para nada justifica el accionar de los mal llamados “hinchas”, que no son tal, son delincuentes que se “disfrazan” de hinchas, para amenazar cobardemente al presidente. Por lo tanto, toda mi solidaridad con Carlos Heller, encuentro tremendo y devastador lo que le ha ocurrido, detrás del, hay una familia que lo está pasando pésimo.
Está bien que haya dado un paso al costado, se retira de la presidencia, pero sigue siendo el accionista mayoritario, creo que debió retirarse antes y no esperar tanto, estas acciones en su contra se veían venir.
Si bien es cierto las decisiones dirigenciales, a todas luces han sido muy malas, entrenadores y jugadores contratados, no han estado a la altura de los que han dejado ir, o terminado contrato.
Para el presidente interino entrante, Don Jose Luis Navarrete, la tarea no le será fácil, esto mirado a simple vista por los resultados deportivos de los últimos tiempos, pero también hay que decirlo, es una oportunidad para empezar de cero, con un nuevo rostro a la cabeza. No se puede andar peor que ahora, solo queda progresar muy lentamente, paso a paso. Un nombre, que les puede ayudar mucho al despegue, es David Pizarro, jamás debieron dejarlo ir (no conozco la interna), si no es como jugador, puede ser como ayudante técnico, que los nuevos aprendan de él. El “Fantasista” fue un gran jugador, un ejemplo dentro y fuera de la cancha, no se pude desperdiciar tanto talento junto.
Me hubiera gustado comentar la 5° fecha, escribiendo solo de futbol, de los punteros U Católica y de Unión Española, por ejemplo, de la derrota de los albos ante los cruzados, del buen desempeño de Palestino que empato a tres con Iquique y del trio de 10 puntos que son ColoColo, O’Higgins, y U la Calera. De nada vale hablar de futbol si no erradicamos definitivamente las amenazas de muerte a directivos deportivos. Hay que investigar de donde viene todo esto y castigar con el máximo rigor de la ley a los responsables de estos hechos.
Al finalizar un pedido especial al Sr. Navarrete, Presidente de U de Chile, haga callar a todos, es impresentable que el nuevo director técnico Don Gabriel Arias, en cinco días haya declarado, retractado, mentido, disculpado y para mal de males, los azules pierden ante U. de Concepción, y como si todo lo anterior fuera poco se despacha esta declaración “Estoy cansado de actitudes de mujeres lloronas” frase para “un mal bronce”.
Presidente, es hora de trabajar, trabajar y trabajar en silencio y con fuerza. Pídale a Sabino Aguad (si es que continua), a Johnny Herrera, al técnico Arias y a Ud. también que por un tiempo no hablen y no declaren, Kudelka “el parlanchín” ya no está, que no lo obliguen a decirles, ni a decirse esa frase mágica, “¿POR QUÉ NO TE CALLAS?”.
Entretenido artículo, felicitaciones !!