La foto de la portada es de la agencia AP y ha dado ya varias veces la vuelta al mundo
Un tiroteo realizado por varios xenófobos y especialmente antimusulmanes terminaron con la vida de 49 personas hasta ahora y otras 48 se encuentran gravemente heridas en la localidad de Christchurch en Nueva Zelanda. El ataque fue perpetrado este viernes al interior y en los patios-jardines de dos mezquitas.
Hay cuatro personas detenidas y el trágico episodio recién se investiga a fondo. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, describió el acto como un “atentado terrorista bien planeado y sin precedentes”.
A los detenidos se les encontró armamento pesado en su poder y fueron arrestados. Son tres hombres y una mujer, todos blancos presumiblemente pertenecientes a un movimiento de extrema derecha. Uno de ellos, identificado como Brenton Tarant (foto abajo), habría filmado el video que publicamos en esta nota y lo hizo mientras asesinaba a musulmanes que oraban en las dos mezquitas.
Entre los 48 heridos hay 20 de suma gravedad, declaró en conferencia de prensa el jefe de la policía Mike Bush.
Uno de los presuntos terroristas perteneciente a un grupo terrorista de unas treinta personas fue acusado de asesinato y pasará mañana a la justicia. Otros dos presuntos cómplices permanecen también detenidos.
La jefa de gobierno añadió que ninguno de los detenidos estaba fichado por la policía y estaban “fuera del radar” de los servicios de inteligencia.
Imágenes divulgadas por la televisión mostraron a un hombre detenido al lado de un todoterreno blanco que fue embestido por un coche de la policía.
El diario La Vanguardia de Barcelona menciona un manifesto de 74 páginas encontrado en el lugar de los asesinatos en masa donde los terroristas vinculados a la organización «supremacismo blanco» señalan que sus objetivos con esta matanza eran “crear una atmósfera de miedo” e “incitar a la violencia” contra los musulmanes. “La inmigración en masa nos privará de nuestros derechos (…) Tenemos que acabar con la inmigración y deportar a los invasores que viven en nuestra tierra. No es solo cuestión de prosperidad, sino de supervivencia”, dicen en el escrito.
Los ataques se produjeron sobre las 14.00 horas (local) en el día del rezo de los musulmanes, cuando docenas de feligreses se disponían a llevar a cabo sus plegarias en las mezquitas de Al Noor y Linwood, situadas a unos 6,5 kilómetros la una de la otra en el centro de Christchurch, la mayor ciudad de la Isla Sur del país. Cuarenta y una de las víctimas fueron asesinadas en la primera, la principal de la ciudad y donde se habían reunido unas 300 personas, y las siete restantes en la mezquita del suburbio de Linwood. Al menos 48 personas, incluidos niños, están siendo atendidas por heridas de bala en el hospital
En un vídeo compartido en las redes sociales se ve cómo el terrorista de la mezquita de Al Noor, presunto cerebro del atentado, retransmitió en directo la masacre durante 17 minutos con una cámara GoPro que llevaba en la cabeza. El hombre se graba en el coche, de donde coge dos armas: empuña primero un rifle, que emplea para disparar a las personas de la entrada de la mezquita, y después un arma automática con la que lleva a cabo la mayor parte de la matanza en el interior del edificio. Tras unos fatales cinco minutos, el hombre vuelve a su vehículo para cambiar el arma y regresa a la mezquita para rematar a cualquiera que muestre signos de vida.
Analistas del diario británico The Guardian
Extremistas difíciles de identificar
Por Alex Hern
El vocabulario repleto de ironías y lleno de bromas de las comunidades en línea de extrema derecha que generaron el ataque terrorista en Christchurch el viernes hace que sea «extremadamente difícil» distinguir una broma enferma de una amenaza seria y mortal, según expertos en el tema internacional. Extremo derecho y guerra de información en línea.
Las referencias a «shitposting», a las estrellas de YouTube y a la Batalla de Viena del siglo XVII son características distintivas de «esa cultura en línea donde todo puede ser una broma y el contenido extremista puede ser una parodia y una seriedad mortal, todo en la misma página», dijo Ben Nimmo, Investigador del Consejo Atlántico. “Distinguir entre los dos es extremadamente difícil.
«Tienen estas comunidades que practican habitualmente la retórica extrema como una broma, por lo que es muy fácil encajar si eres un verdadero extremista».
También conduce a situaciones en las que los observadores de la corriente principal, sin saberlo, ayudan a los terroristas al difundir propaganda sin reconocerlo por lo que es.
«La forma en que siempre tenemos que mirar manifiestos como este: es un documento de relaciones públicas, un documento de propaganda, que debe analizarse, exponerse, leerse y analizarse», dijo Patrik Hermansson, investigador de Hope Not Hate. «Cuanto más confuso es, más se puede propagar».
Por Jon Henley
El libro 2011 «The Great Replacement» (El gran reemplazo) de Renaud Camus parece haber inspirado el “manifiesto” de 74 páginas de los hombres armados, que sin duda sirvió de título. El polemista francés de extrema derecha ha denunciado los asesinatos como «terroristas, terribles, criminales, desastrosos e imbélicos», pero admitió que la «sustitución étnica» que, según él, está ocurriendo en Occidente, podría alentar la violencia.
Camus, de 72 años, le dijo a Agence France-Presse que el hombre armado «no puede afirmar haber actuado de acuerdo con mis escritos porque sostengo lo contrario. Si escribió un folleto titulado El gran reemplazo, es plagio, un uso abusivo de una frase que no es suya y que él claramente no entiende «.
El ensayista, cuya «teoría» de que la mayoría blanca de Europa está siendo constantemente reemplazada por inmigrantes no blancos, a menudo musulmanes, a menudo se avanza con cifras de extrema derecha y antiinmigrantes en Francia y en otras partes del continente, fue condenado en 2015 por incitación a El odio o la violencia contra los musulmanes.
Camus le dijo a la AFP que era «absolutamente no violento». Condeno totalmente estos actos «. Sin embargo, agregó que» lo que más me preocupa de lo que llamo «el gran reemplazo» es precisamente la medida en que podría alentar la violencia, de todo tipo, en la vida cotidiana, pero también, obviamente, en actos de terrorismo ”.
Le pareció que el pistolero tenía más probabilidades de haberse inspirado en los ataques terroristas islamistas llevados a cabo en Francia en los últimos cuatro o cinco años, dijo: «No veo en qué debería estar más inspirado por mí que por los actos». Eso se asemejan directamente a los que él llevó a cabo «.
Christchurch
Es una ciudad de Nueva Zelanda, fundada en 1850 y ubicada aproximadamente a 300 kilómetros al sur de la capital, Wellington, en la costa este de la Isla del Sur, siendo la ciudad más grande de ésta y la tercera del país después de Auckland y Wellington. Christchurch está en la región de Canterbury.
La ciudad fue el resultado de una política programada de colonización organizada por la Canterbury Association, formada en 1849 por miembros del Christ Church College de la Universidad de Oxford (de ahí el nombre de la ciudad) y patrocinada por el Arzobispo de Canterbury. La asociación tenía el utópico objetivo de crear una nueva Jerusalén en Nueva Zelanda, una comunidad anglicana de clase media en la que la moral victoriana pudiese prosperar.
Su nombre en maorí es Ōtautahi («el lugar de Tautahi»), que viene del cacique maorí Tautahi, líder de una población a orillas del río Avon en el siglo XIX. El nombre de la ciudad suele abreviarse por los neozelandeses como Chc.
Los dos puntos en rojo indican los lugares donde están mezquitas atacadas.