Por Gonzalo Mingo Ortega

Gonzalo Mingo
Ivo Basay, Un “Hueso” Duro de Roer Ivo Basay, técnico de Palestino no tuvo ningún reparo ni pudor en reprender severamente en público a Fabian Cerda arquero de la tienda “tricolor”, por lo que Basay, considero un riesgo innecesario y una “canchereada”, (taco al borde del área), colocando en peligro su portería. Hay que señalar que, anteriormente en el mismo partido, el “golero” tuvo un par de errores que casi le costaron goles a su equipo. Por esto fue la “calentura” del Hueso.

El «duro» Ivo Basay de Palestino
Conozco a Ivo, desde hace más de 35 años, antes de la Copa América de 1987, jugada en Argentina, donde pude compartir mucho con él y puedo dar fe que es un hombre de mucho carácter y, además, “geniudo”. Con esto n o quiero decir que tenga mal genio, si no que es “ligero” de genio.
En el episodio que hago referencia, adhiero totalmente con el técnico. Es la reprimenda que le hace un padre a un hijo y lo hizo en el momento justo, sin importarle el público, ni las cámaras de TV. Hasta aquí todo perfecto; como muestra de disciplina, seriedad, don de mando y liderazgo de un entrenador, agrego también que tiene gran equilibrio con sus “dirigidos”, en administrar muy bien la disciplina del trabajo, con la distracción, cada cosa en su mérito y momento. En mi opinión Basay, es el “míster” chileno, mejor aspectado para cosas mas importantes, en nuestro futbol.

El taco de Fabian Cerda
Ahora bajo unos peldaños y me ubico, como hincha del futbol, y les puedo aseverar que las actitudes y acciones como la del, no tan “novel” arquero Fabian Cerda, (30), son las que hacen llenar estadios y logran de este deporte sea más atractivo y “jugoso”. Como no recordar al colombiano Rene Higuitas, o al argentino Hugo Orlando Gatti, o al nuestro Manuel “loco” Araya. Claro evidentemente las “jugadas lindas” de los arqueros, cuando fallan, son fatales. Permítanme hacer una analogía (me gustan mucho), ¿Se acuerdan de la definición a penales con Argentina, por la Copa América jugada en Santiago?, Cuando le toco el ultimo penal a Chile, lo ejecuto Alexis Sánchez, “picando” suavemente el balón. Afortunadamente convirtió y fuimos campeones, ¿Qué hubiera pasado si se lo atajan y perdemos el título? Todavía estaríamos acordándonos de la familia completa del tocopillano. Otra cosa es patearlo fuerte a matar y no convertir, a perderlo con una “canchereada” irresponsable. No me cabe duda que si Basay hubiera sido el técnico, lo hubiera felicitado, pero más grande habría sido la reprimenda para Alexis.
La 4° fecha fue de escaso nivel futbolístico, con pleitos muy trabados y friccionados, en que, U Católica vivió un verdadero Vía Crucis, para doblegar por la cuenta mínima, U la Calera cuando expiraba el partido en San Carlos. Por otra parte, ColoColo sufrió lo indecible para sacar un empate sin goles ante Cobresal en el Salvador, y regresar a Santiago, como único líder del torneo con 10 puntos, con cuatro escoltas y 9 puntos c/u, O’Higgins, U. la Calera, U. Católica y Unión Española. Los del Santa Laura (2) derrotaron a domicilio a la “atormentada” U de Chile (1), que está apelando a sahumerios y cábalas para poder salir del pozo. Así y todo, en el partido de azules y rojos se batió el récord de publico en las cuatro primeras fechas del torneo, con una asistencia de 30.071 espectadores, en el al estadio nacional.
Al finalizar quiero felicitar a tres jugadores el primero es, Jose Luis “Riberi” Muñoz, que, en el partido contra Coquimbo Unido, se mando un gol de otro partido y de otro campeonato, con un tiro por elevación de mitad de cancha, que “literalmente” dejo de rodillas al portero Matias Cano, que siempre juega un poco adelantado de más y esto lo sabía Riberi, ahí está la gracia y el merito del rancagüino. El segundo es el reconocimiento al colombiano Yulian Mejía de Unión Española, que jugo solo 23’ cambiándole la cara a los hispanos, despachándose un golazo desde fuera del área, previa jugada individual de mucha habilidad y técnica, y al finalizar el encuentro asiste con un pase “filtrado” a Mauro Caballero que bate al portero Herrera, poniéndole la rubrica al triunfo hispano. Por último, un aplauso gigante para Roberto “pájaro” Gutierrez, jugador de Palestino, que a los 36 años convirtió un hat-trick (tres golazos de gran factura) en el triunfo ante U de Concepció.
No cabe duda que el monopolio goleador de los equipos chilenos, por ahora lo tienen nuestras AVES. La semana pasada por la Copa Libertadores fue un PATO (Rubio) convirtió 4 goles y este fin de semana fue un PÁJARO (Gutierrez) con 3 tantos, entonces, que viva nuestra FAUNA.
Estimado Gonzalo,
felicitaciones por su interesante análisis deportivo.
Pero no comparto el «reto» de Basay. A mi hijo no le grito en público, le puedo decir que está equivocado y en provado, si es necesario, subo la voz. Comparto el fondo pero no la forma del actuar de Basay.
seguiremos esperando sus comentarios deportivos
Estimado Seguidor. antes que todo gracias por opinar y es totalmente respetable tu punto de vista, siguiendo
con la forma, cada uno sabe como educar a los hijos….
un abrazo
Gonzalo