La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarará la «emergencia nacional” para financiar el muro que prometió construir en la frontera con México, gracias a que con esa medida podrá recurrir a partidas presupuestarias. Eso ocurrirá después de que firme la ley de presupuestos que le presente el Congreso.
«El presidente firmará la ley sobre financiación del gobierno federal» negociada por congresistas demócratas y republicanos para evitar un nuevo cierre parcial de la administración estadounidense, indicó la portavoz Sarah Sanders. Pero «actuará también mediante decretos -incluida la emergencia nacional- para poner fin a la crisis de seguridad nacional y humanitaria en la frontera» mexicana, añadió.
La confirmación se produjo poco después de que el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, diera a conocer la noticia, y expresara su respaldo a la decisión, que autoriza al mandatario a mover fondos sin pasar por el Congreso. La Casa Blanca aseguró que, con esta medida, Trump está «una vez más» cumpliendo su promesa electoral de «construir un muro” y «proteger la frontera».
Una opinión distinta tienen los demócratas. Su líder en el Senado, Chuck Schumer, dijo que recurrir a la emergencia nacional «sería algo muy malo”. Poco después, los senadores aprobaron el proyecto, que había sido acordado entre las partes el pasado lunes, con el voto favorable de 83 de los congresistas, y el contrario de 16 de ellos.
Este acuerdo entrega una partida específica de 1.375 millones de dólares para el muro. El texto aprobado ahora pasa a la Cámara de Representantes. El objetivo del acuerdo es evitar otro cierre de la Administración. El anterior, finalizado el pasado 25 de enero, perjudicó a 800.000 de los 2,1 millones de trabajadores federales, que no cobraron durante 35 días mientras el Gobierno permaneció cerrado, aunque sí recibieron sus salarios tras la reapertura.
El Departamento del Tesoro deberá aportar 600 millones de dólares más con su fondo de decomisos por drogas.
Los 1.375 millones de dólares restantes son los que Trump sí logró arrancar del Congreso en las recientes negociaciones presupuestarias.
Fuentes de la Casa Blanca citadas por medios como CNN o ABC indicaron que del paquete de 8.000 millones de dólares para construir el famosdo muro serán aportados por Trump con fondos de emergencia nacional, cifra que saldrá del presupuesto para obras militares del Pentágono.
Otros 2.500 millones saldrán de fondos ya aprobados para un programa de incautación de narcóticos también del Pentágono.
El Departamento del Tesoro deberá aportar 600 millones de dólares más con su fondo de decomisos por drogas.