La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este lunes que la joven profesional Fernanda Bachelet Coto renunció al cargo de agregada comercial en Nueva York. Su designación desató una serie de críticas en el oficialismo que acusó su falta de experiencia para el cargo. En medio de esta polémica, ProChile, de quien dependía la ingeniera comercial, anunció que su sueldo se bajaba, decisión que no apagó los cuestionamientos.

La reducción del sueldo a Bachelet y otros agregados comerciales tras la polémica por designaciones “irresponsables” de la cartera del Exterior se conoció este último fin de semana.

A raíz de la polémica la ex funcionaria presentó este lunes la  renuncia al cargo, la que fue aceptada por esta Dirección (de Relaciones Económicas)», dijo el organismo en un comunicado firmado por el director de ProChile, Jorge O’Ryan.

Agrega que «en su carta de renuncia, la señora Bachelet Coto sostiene: ‘Agradezco la confianza que se ha depositado en mí, y entiendo que en virtud de ésta es mi obligación dar un paso al costado. Deseo dejar constancia que desde el día que asumí, he cumplido con las responsabilidades inherentes al cargo'».

Fernanda Bachelet en su carta de renuncia a  ProChile informó además que «reafirma su compromiso con el proyecto de modernización del servicio, que incluye entre otras medidas la consideración de nuevos criterios objetivos en el proceso de designaciones, medida que viene siendo analizada desde septiembre del año pasado». «Este servicio forma parte activa de la nueva ley de Modernización de Cancillería, que entró en vigencia en marzo de 2018, y que incluye la creación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que entra en vigencia a partir de julio del presente año», concluye el documento.