Por Gonzalo Mingo Ortega
La Selección Femenina de Fútbol, el Golf y el Tenis fueron en el 2018, los deportes que nos hacen abrir una ventana a la esperanza, que de cara al 2019 podamos lograr resultados, que, nos lleven a los primeros lugares en, los ranking internacionales.
Joaquín Niemann, o simplemente “Joaco” sin lugar a dudas, es el golfista chileno más importante, después del legendario Francisco “Cachulo” Cerda. Antes de cumplir los 20 años, el oriundo de Talagante, escalo en su primer año como profesional en el PGA Tour, del lugar n° 1486 al n°157 con el que termina el 2018. Niemann tiene un talento especial para este deporte, que va desde lo mental, técnico y físico, que lo transforma en un deportista distinto y de elite. Sus actuaciones lo llevaron a tener ingresos por a U$ 1,453,310.
Tiger Woods uno de los mejores golfistas de todos los tiempos, ganador de 80 torneos internacionales, entre los que se cuentan 14 Majors, no ha escatimado en elogios (raro en este deporte tan competitivo),y ha sido muy “generoso” en sus comentarios sobre el chileno, «Es uno de los golfistas jóvenes más talentosos del circuito. Es explosivo, apasionado, y lo más importante, tiene un muy lindo juego sobre el putting green, lo que sin duda le servirá mucho en su carrera»,»Joaquín ganará torneos y será un jugador que estará en el escenario mundial por un largo tiempo. Que siga trabajando como lo viene haciendo» expreso a La Tercera.Después de lo dicho por el “Californiano”, sería una falta de respeto ahondar en más en las virtudes del “Talagantino”.

Joaquín Niemann, el golfista del año
Destacamos que Joaquín Niemann fue elegido por el círculo de periodistas deportivos, el mejor deportista chileno del año 2018, muy buena y merecida elección.
En 1991, la FIFA incorpora la expresión femenina en forma competitiva y oficial al establecer la primera Copa Mundial Femenina, que se realizaría en China. Por su parte en Chile, la Asociación Central de Fútbol, designa al ex jugador Colocolino, Bernardo Bello, como entrenador de la primera selección nacional para las eliminatorias sudamericanas a dicho torneo, a realizarse en Brasil. Han pasado 28 años, de la creación a nivel internacional de competencias para el fútbol femenino.
La Selección Chilena de Fútbol Femenino (en la foto de portada), este año termino en el lugar 38° (el mejor en su corta historia) de 152 países ranqueados, también obtuvo un merecido 2° lugar en la Copa América disputada en La Serena, Chile. En 2018 “Las Chicas de Rojo” jugaron 17 partidos entre oficiales y amistosos logrando 7 triunfos, 6 empates y 4 derrotas. Su entrenador Jose Letelier ha realizado un gran trabajo, pero es enfático en señalar que “todo lo que se está haciendo con esta emergente selección es positivo, pero hay que ir paso a paso”. Tiene razón, cuesta mucho pararse después de los “costalazos”.
La Copa Mundial FIFA de Fútbol Femenino, se disputará en Francia en el mes de junio de 2019, Chile se enfrentará en la fase de grupos a las selecciones de Suecia 9°, Estados Unidos 1° y Tailandia 28°, todas por encima de Chile, en el escalafón mundial.
Cabe destacar que la mayoría de las integrantes del plantel nacional, juegan en el extranjero, en las ligas de España, Francia, Brasil y Australia. La portera y capitana chilena, Christiane Endler, jugadora del Paris Saint Germain (PSG), fue elegida como la sexta mejor guardameta del mundo, según la Federación Internacional de y Estadística, al mismo tiempo fue incluida en el ranking de las mejores 100 futbolistas del mundo del año 2018 realizado por el prestigioso diario británico, The Guardian, donde la capitana aparece en el puesto 53.

Nicolás Jarry Fillol

Christian Garín Medone
En el tenis, con Nicolas Jarry Fillol 39° (foto derecha) Christian (su apellido materno ya hace ruido…para bien por supuesto) y Christian Garín Medone 85°, hemos vuelto a tener dos compatriotas entre los TOP 100 del Rankig ATP, que califica a los mejores tenistas del planeta desde el año 1973. Hace 12 años 2007 con Fernando Gonzalez 5° y el 2009 con Paul Capdevielle 76°, que no estábamos en el “podio del centenar”.
Nicolas Jarry ha ido perfeccionando su estilo de juego, y su entrenador el argentino Martin Rodriguez pone, el énfasis en el fuerte de su pupilo, que, es el saque aprovechando los dos metros de estatura. A pesar de su altura no tiene dificultades en sus desplazamientos dentro de la cancha, su preparación física es fundamental.
Christian Garín, tiene las condiciones para llegar mucho más arriba, posee un juego rápido “agresivo”, también tiene un técnico argentino,Andrés Schneiter, un ex jugador que es de carácter fuerte y muy exigente. Quizás la parte a psicológica y anímica, es la que, más hay que fortalecer en el “iquiqueño”, en su corta carrera ha tenido episodios de desmotivación. Ambos tenistas están en muy “buenas manos” técnicas y familiares, los dos vienen de hogares normales bien constituidos, que los apoyan incondicionalmente.
En estos tres deportes y en sus “actores” he querido ejemplarizar, para terminar el año 2018. A todos ellos les espera la disciplina y el trabajo, más la pasión que es el “motor” para lograr el éxito. Ahí está, ahí lo tienen, en sus manos están cifradas las esperanzas de todos los chilenos.
Para terminar, en unos días más, se inicia un nuevo año, es una fecha propicia para enviar a todos los lectores de KRADIARIO, los mejores deseos de buenaventura y que en sus casas reine el optimismo, la alegría y el buen humor.