El escritor, historiador y periodista argentino Osvaldo Bayer falleció este lunes. Tenía 91 años. Dejó como legado dos obras muy importantes para la literatura política: La Patagonia Rebelde y “Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia”.

Su hija, Ana Bayer, fue la encargada de confirmar el deceso y lo hizo a través de su perfil de la red social Facebook. “Lamentablemente tengo que dar una triste noticia, falleció Osvaldo Bayer”, publicó Ana. El historiador, guionista, periodista y escritor, nació en Santa Fe el 18 de febrero de 1927 y tuvo durante toda su vida un fuerte compromiso social que plasmó en sus trabajos. “Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia”; “La Patagonia rebelde”; “Los anarquistas expropiadores y otros ensayos”, son algunas de las obras con las que Bayer dio su aporte a la cultura. Una de las últimas entrevistas que brindó Bayer, al fotógrafo Sebastian Van Den Dooren, en febrero de este año.Uno de los primeros en hacerse eco de la noticia y despedir a Bayer por Twitter fue el escritor Felipe Pigna, quien dedicó unas cálidas palabras: “Hasta siempre querido amigo. Te vamos a extrañar mucho. El mejor homenaje leerlo y seguir su ejemplo de coherencia, lucha y compromiso”, sentenció.

Uno de los hijos de Osvaldo Bayer, Esteban, ha ocupado altos cargos en la Agencia Alemana de Prensa en el área de los servicios para el exterior (inglés y español). Este último dejó de existir en noviembre último.