Para “un no acuerdo” con la Unión Europea se preapara a partir de hoy el Gobierno británico, lo que se ha denominado “prioridad operativa”.
Así lo informó en Londres el ministro del brexit, Steve Barclay. A su vez, sorpresivamente, el ministerio de Defensa anunció la puesta en disposición de alerta de 3.500 soldados, por si deben colaborar o ayudar a otros departamentos para el caso de que esa necesidad se requiera. Especialmente se piensa en la protección de los puertos y aeropuertos.
La decisión se adoptó tras una reunión del Gabinete para evaluar si era necesario incrementar los preparativos para un posible “brexit” sin pacto, tras los problemas para que el Parlamento británico dé luz verde al acuerdo negociado entre Londres y Bruselas.
“Como parte de un continuo preparativo para (una salida) sin acuerdo, un Gobierno responsable necesita asegurar que estemos preparados para esa opción, que no queremos que pase, y estar preparados en caso de que sí suceda”, añadió.
“Es por ello que el Gabinete acordó que prepararse para una ausencia de acuerdo será una prioridad operativa dentro del Gobierno, pero nuestra prioridad general sigue siendo conseguir un pacto”, explicó el titular del “brexit” en una declaración.
El ministro agregó que el Gobierno dará más directrices a hogares y empresas sobre cómo deben prepararse en caso de una retirada del Reino Unido de la UE -el 29 de marzo de 2019- sin texto ratificado.
Esta planificación, puntualizó, será aún más prioritaria para las empresas de todo el país cuando faltan 101 días para el “brexit”. “La prioridad del Gobierno sigue siendo conseguir un plan, pero necesitamos admitir que, cuando faltan 14 semanas (para el brexit), un Gobierno responsable se prepara para la eventualidad de que nos marchemos sin acuerdo”, insistió Barclay.
Por su parte, el ministerio británico de Defensa dijo que pondrá a 3.500 soldados “en alerta” por si deben asistir a otros departamentos del Gobierno, por ejemplo en puertos o aeropuertos, en caso de un “brexit” sin acuerdo.
En una intervención en la Cámara de los Comunes, el ministro de Defensa, Gavin Williamson, precisó que el contingente incluirá militares “regulares y de reserva”, que estarán preparados para colaborar en las tareas que se les designe.
La Cámara de los Comunes votará el acuerdo del “brexit” consensuado entre el Gobierno de Theresa May y los líderes de la UE en la semana que empieza el lunes 14 de enero, después de que la votación de ese pacto fuese suspendida el pasado día 11 ante la clara oposición de muchos diputados conservadores y de la oposición.