Por Gonzalo Mingo Ortega

 Diez meses demoro La Fiscalía Nacional Económica, (FNE), en levantar el dedo (a lo Nerón…) para autorizar esta millonaria transacción, por medio del cual Turner International Latín América Inc., pagara US$ 1.700.000, por el total de la operación. Para este buen final, los adquirientes de los derechos televisivos, tuvieron que aceptar varias prohibiciones y regulaciones (o mitigaciones, como en la construcción), y adicionalmente otorgar, lo que podrímos llamar como un “bono navideño”(o termino de conflicto, como ocurre con algunos sindicatos) de US$ 3.100.000 para cada uno de los 32 clubes de primera y segunda división del futbol chileno.

Cuando me interioricé de este acuerdo y al ver las cifras que se están barajando, quise recabar más información, y debo decir que no fue fácil. Los números son importantes, pero no me gustan mucho y cuando son con tantos ceros peor, es difícil hasta de leerlos. Para estar bien seguro de lo que iba a escribir, recurrí al economista de la U. Católica, Jorge Opaso Warszawski ya que su especialidad es el análisis financiero.

Revisamos las ligas más importantes del mundo, y comparamos los acuerdos televisivos versus lo que valen y producen esos clubes, les puedo asegurar sin temor a equivocarme, que los negociadores del CDF, cuyos dueños son, ANFP 80%) y GTV (Jorge Claro) 20%, son extraordinarios pueslograron valores muy superiores a la realidad futbolística de los clubes chilenos, pienso que en la relación precio-calidad, estamos muy al debe en esta operación.

Aunque siempre las comparaciones son odiosas, es bueno hacerlas para “aterrizar” y darnos cuenta en donde estamos parados, en el concierto mundial futbolístico, y en la “danza” de millones que rodea esta verdadera “industria”, que tanto apasiona y atrae.A raíz de este contrato del futbol chileno con la televisión, las arcas de los clubes tendrán un significativo aumento, un 30% los de primera división y un 45% los de segunda.

En este cuadro comparativo, podemos observar que, la liga inglesa es la más valorada del mundo con 9.379 USD mn, que es el mismo valor (aprox) de la suma de tres empresas chilenas, CCU, Andina y Concha y Toro, o por ejemplo que, el Banco Santander y el Banco de Chile, valen lo mismo que las cinco primeras ligas de este Ranking, la inglesa, española, italiana, alemana y francesa, suman 28.928 USD mn.

 Chile en este cuadro figura enel N° 36 con un valor de 155 USD mn lo que multiplicado por un poco menos de cuatro, alcanzaría la cifra de la empresa chilena, Tricot. valorada en 593 USD mn.

El Celta de Vigo ubicado en el lugar N° 10 de la tabla, en la liga española, tiene un valor de 217 USD mn, el mismo que la suma de los 32 clubes de 1° y 2° división de nuestro país.

Amigos, tenemos que ubicarnos y sincerar lo que somos. Con muy poco se ha logrado, hasta ahora, buenos resultados económicos, pero el nivel del futbol, a nivel Selección y de torneos nacionales está en baja total, peligrosa caída diría yo.

Al final debo decir, que, preocupa el “secretismo” que ha rodeado las tratativas de este acuerdo ANFP-TURNER, ha sido difícil encontrar dirigentes que quieran referirse a este Bono Navideño”, repentinamente se pusieron “escurridizos”. Algunos digieron solamente, que, “con estos ingresos, se cancelaran deudas, algo le destinaran a mejorar estadios y otro poco a las divisiones inferiores. Señores dirigentes sean responsables y cuiden lo que han logrado, sería muy triste que en un año más, estemos viendo que se “despilfarraron” o mal usaron estos importantes recursos.  Ojo, después de este análisis financiero, más que futbolístico,concluimos que, si se trabaja bien, con pasión y trasparencia, saldremos adelante de lo contrario estaremos muy cerca de irnos a la B…, en todo sentido.