Por Gonzalo Mingo Ortega

El clásico del Rio de la Plata entre Boca Juniors y Riverplate es un espectáculo que va mucho más allá del futbol mismo. Es una pasión y un sentimiento, que atreves de los años y con un historial de más de 400 partidos jugados entre sí, se ha transformado en una forma de vida, para los argentinos. Testigo de esto fue el árbitro chileno Roberto Tobar, que, con un desempeño implacable y criterioso sumado a unos nervios de acero, saco adelante un partido muy complicado, porque era el primero que se enfrentaban en el “marco” de la codiciada Copa Libertadores de América.

El preámbulo de esta “fiesta”, en que ningún argentino queda indiferente, ya sea por el fanatismo de unos o por el “contraste” de otros, tuvo el condimento previo, de un “diluvio”. Esta vez no hubo margen para las razonables “suspicacias” de siempre, referidas a la suspensión de un partido de esta importancia, en que las presiones dirigenciales se hacen sentir sobre el árbitro, sin ningún pudor. Las imágenes mostraban el dia sábado, que, el balón no daba ni cinco centímetros de bote contra el césped, inundado en muchos sectores del terreno de juego. El reglamento señala medio metro mínimo para jugar.

La Bombonera con más de 53.000 almas en las gradas y sin hinchada visitante, era una verdadera “caldera” que la lluvia afortunadamente no alcanzo a apagar. El trámite del partido fue intenso y friccionado en que cada balón que se disputo, era como si fuera el ultimo. Hay que puntualizar que el cotejo fue limpio y que se jugó lealmente. En las infracciones también empataron, solo hubo 13 faltas por lado. En definitiva, un encuentro parejo con dos goles por bando. Ábila, Lucas Pratto (ex U. Católica), Darío Benedetto y Carlos Izquierdoz, en contra,anotaron en la última final de ida de la Copa Libertadores. En 13 días se definirá el título en cancha de River, el Monumental.

Fútbol nacional: FECHA 28 PARTIDO PENDIENTE:

En el Lucio Fariña de Quillota ante 5.200 espectadores, se jugó el partido pendiente de la fecha 28 entre San Luis 1 y U. de Chile 2, este encuentro como sabíamos, marcaba la opción del título, como la del descenso. Partido entretenido en que paso de todo, y que en la cancha no se notaba ni diferencia en puntos, ni de jerarquía de plantel, que, los separa en la tabla. Fue así que, a cinco minutos del final, el resultado era más que incierto. Con dos penales cobrados por el juez Eduardo Gamboa de buen desempeño, Caballero anoto a los 85’ el empate para los “canarios” y tras cartón Espinoza a los 94’ convierte desde los 12 pasos, y le da el triunfo definitivo para los chunchos.

COPA CHILE 1° FINAL

Uno de los tradicionales clásicos de nuestro futbol es el de las colonias, en esta oportunidad Audax italiano 0 fue derrotado en su casa por Palestino 1, capitalizando un “regalo” anticipado de navidad del portero itálico Joaquín Muñoz, que, en los descuentos, se le escapa el balón de las manos, dando así la oportunidad que Vallejos anotara el gol del triunfo. Este encuentro es el primero que disputaron Itálicos y Palestinos por un torneo oficial del futbol chileno.

Faltan dos fechas para terminar el torneo, la fecha anterior se jugó el 2 noviembre, tendremos que esperar hasta el domingo 25, para ver cómo se va aclarando para unos y como se va nublando para otros. U. Católica, U de Chile, U. de Concepción y hasta Antofagasta tienen posibilidades matemáticas de llevarse el título, y otros tantos en el fondo creen que la tormenta no les llegara. Lo que no entiendo es porque se suspende 23 días para saber cómo estará el clima del torneo más importante del futbol chileno.