La cadena televisiva qatarí Al Jazeera publicó la transcripción de una grabación supuestamente hallada en el consulado saudí en Estambul que indica que la agonía del periodista Jamal Khashoggi, asesinado el pasado 2 de octubre había durado siete minutos. En sus últimas palabras con vida, la víctima habría rogado a su verdugo que le quitara la bolsa que le cubría la cabeza para no asfixiarse. «Me estoy asfixiando… Quítame esta bolsa de la cabeza, soy claustrofóbico», habría dicho la víctima antes de morir.
Estas palabras estarían recogidas en la grabación de audio mencionada con los siete últimos minutos de vida del periodista hallada supuestamente en el interior del consulado de Arabia Saudita en Estambul a la que tuvo acceso la cadena televisiva árabe Al Yazira a través de Nazif Karaman, del diario turco Daily Sabah, quien asegura que la bolsa de plástico fue la que le causó la muerte a Khashoggi.
«Me ahogo, quítame esta bolsa de la cabeza. Soy claustrofóbico», es la versión que circula de esta grabación.

Redacción del diario Daily Sabah en Egipto
La información la publicó Al Jazeera citando al jefe de investigación del diario turco Daily Sabah, , quien asegura que la bolsa de plástico colocada en la cabeza de Khashoggi fue la que le causó la muerte.
Erdogan aseguró además que Arabia Saudita sabe que quien mató a Khashoggi estaba en el grupo de entre 15 y 18 personas (hombres) que llegaron a Turquía un día antes de la muerte del periodista.
Al menos cuatro de ellos que formaban parte del comando que habría sido enviado por Riad a Estambul para asesinar a Khashoggi, eran miembros del personal de seguridad del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman.
Karaman ha señalado además en sus declaraciones a Al Jazeera que el comando saudí cubrió el suelo del lugar de la tortura con plásticos antes de desmembrar el cuerpo del periodista, un proceso que duró 15 minutos y que estuvo dirigido por Salá al Tubaigi, jefe del Consejo Científico de Forenses saudí.
Karaman ha asegurado que Daily Sabah publicará pronto fotografías de las herramientas que introdujeron los saudíes en Egipto y que fueron utilizadas contra Khashoggi, así como parte de las grabaciones que documentan el crimen.
Las autoridades turcas siguen buscando el cuerpo de Khashoggi y se han hallado restos de ácido, por lo que se teme que el cadáver fuera disuelto para eliminar pruebas.
Arabia Saudita, por su parte, ha detenido a 18 implicados y ha destituido a cinco altos cargos por este incidente. Turquía, a su vez, ha solicitado la extradición de los responsables e insiste que los asesinos deben ser juzgados por tribunales egipcios.
Las declaraciones de Karaman se producen cuando la policía turca está terminando la búsqueda del cuerpo. El mes pasado, el fiscal general de Estambul dijo que Khashoggi fue estrangulado instantes después de ingresar al consulado y que su cuerpo fue desmembrado, pero la investigación criminal sobre el asesinato aún continúa activa.