La UC y los últimos 400 metros
Si el torneo nacional de futbol de primera división, lo comparamos con la hípica, podríamos hacer una analogía perfecta y decir, que, el campeonato este fin de semana doblo la última curva, para entrar en la recta final, o sea a los últimos 400 mts (restan cuatro fechas y 12 puntos en disputa). Universidad Católica, lleva cinco cuerpos adelante (5 puntos) a U. de Concepción, que se observa algo “fatigado”, igual que Unión la Calera. Los cruzados saben que la carrera no está ganada, los números y la tabla de posiciones así lo indican.
En esta última fecha, de verdad, todos los equipos con posibilidades de inquietar a Universidad Católica tuvieron actuaciones para el olvido. Empataron Antofagasta y ColoColo y perdieron U. la Calera y U de Concepción, es decir TODOS jugaron para los cruzados, incluso ellos también…, esta vez ante los “penquistas”, sus rivales directos, sí mostraron y justificaron, el porqué están al tope de la tabla. No olvidemos que, en la fecha anterior, la UC protagonizo un verdadero “papelón” ante Huachipato, que lo venció 3-0, en Talcahuano, por lo tanto, era “dificilísimo” revertir esa presentación, en lo anímico y en lo futbolístico y para bien de ellos lo lograron, en las alturas de San Carlos.
En mis comentarios fui siempre muy crítico del técnico español Beñat San Jose, por su excesivo pragmatismo y por no importarle mucho el espectáculo, que es, lo que es, un partido de futbol, por el cual hay hinchas que pagan su entrada y telespectadores, que puntualmente o religiosamente cancelan el CDF para verlos por tv. El español ante el Campanil, dejo de lado la calculadora y salió a “protagonizar” el partido. Con seis titulares, ausentes (por lesiones y castigos), improvisó en algunos puestos y le resultó bien. En el 64’ Vilches anota el gol que finalmente le daría el triunfo. Beñat no cerró el pleito, como lo hizo durante casi todo el torneo, muy por el contrario, siguió atacando con lo que tenía, no hizo cambios de delanteros por defensas (dicen por ahí, que no hay mejor defensa que un buen ataque) y salvo una gran tapada del golero Dituro en el 71’, la “barca” de San Jose, esta vez no hizo agua.
Paliza de las regiones a la capital
Si bien es cierto los equipos de regiones han tenido y están teniendo, una gran participación en el torneo, sin embargo, en instancias claves, les ha faltado la jerarquía suficiente y necesaria para imponerse en la cancha, cuando el, o los punteros dejaron en el camino puntos importantes. No tengo dudas que, los hinchas de U de Concepción, Antofagasta y U. la Calera, jamás pensaron ni creyeron que sus respectivos clubes estarían a estas alturas de la competencia, en los primeros lugares de la tabla.
Este fin de semana entro Huachipato,otro“regionalista” al podio de los seis, desplazando ColoColo, que lamentablemente para los colocolinos y el fútbol chileno, va de mal en peor. La “casa” alba esta desordenada y la responsabilidad de esta situación hay que buscarla de arriba hacia abajo, es decir, dirigentes, técnicos y jugadores, la lógica es al revés, los futbolistas son los que entran a la cancha. Cuando no hay cohesión en la dirigencia, pasa lo que pasa.
Para terminar y siguiendo con la analogía hípica, U Católica en esta instancia del campeonato, tendrá que tener una máxima concentración y cuidado, deberá sujetarse firme a la montura, los botines seguros en los estribos, tensas las riendas y la fusta lista, por si es necesario usarla.Los cruzados tienen en su memoria reciente, los campeonatos cedidos a última hora y ven a U de Chile, que viene arremetiendo por los palos y que le pueden arrebatar la corona, en los últimos 20 metros y ganarles por nariz. Esto sí que, le hará sentido al presidente azul, Carlos Heller, que también le ha tocado sufrir.