El Presidente chileno Sebastián Piñera dijo este martes en un foro económico organizado por el diario EL PAÍS en Madrid, que aunque conoce poco a Jair Bolsonaro, el ultraderechista ganador de la primera vuelta electoral el último domingo en Brasil, le parecía que en lo que se refiere a su programa económico “está en lo correcto”.

 Concretamente, mencionó  las promesas de Bolsonaro de reducir el tamaño de la Administración pública a través de «muchas privatizaciones», de una rebaja del déficit fiscal, reforma de las pensiones y, sobre todo, de una lucha «frontal» contra la corrupción, que ha definido como «el mal que ha arrastrado a Brasil a la crisis». Piñera ha admitido, en una conversación posterior con el director de la edición de EL PAÍS América, Javier Moreno, los comportamientos «homófobos» y el «lenguaje agresivo contra las mujeres» del candidato ultra, pero ha evitado profundizar en la  política de la potencia sudamericana, según informó el mismo diario español en su página web.

Sobre Chile y su proyecto, Piñera mencionó su objetivo claro de acabar con la pobreza.  en el país latinoamericano. «Ya lo dijo durante una entrevista con este diario el pasado domingo y le he vuelto a repetir durante la mañana de este martes en el foro Desafío en Chile. Hacia un crecimiento integral, inclusivo y sostenible, organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Ferrovial, Enagás y Suez.

El ultraderechista Jair Bolsonaro ganó en primera vuelta con el 46% de los votos y se enfrentará al petista  (partido de los Trabajadores de Lula da Silva) Fernando Haddad (29,3%) -designado por el expresidente Lula , encarcelado por corrupción- en la segunda vuelta el 28 de octubre.