Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
Con frecuencia se usan climaterio y menopausia como sinónimos, pero significan algo muy diferente. Menopausia se refiere al cese de la menstruación que ocurre en promedio alrededor de los 50 años y climaterio es todo lo que rodea el proceso antes y después de la menopausia.
En general ambos conceptos tienen una connotación bastante negativa en la sociedad, ya que también son sinónimo de envejecimiento, crisis personal, cambios hormonales y físicos y una disminución de la sexualidad. Pero todo lo anteriormente dicho es erróneo y por suerte las connotaciones negativas están en declive.
El climaterio es un proceso donde ocurren cambios en la mujer, pero por ningún caso tienen que ser negativos. Como cada persona perciba esos cambios dependen mucho de la actitud que tenga y de la vida que ha tenido. El envejecimiento es un proceso muy paulatino que comienza en cada persona (hombres y mujeres) a los 30 años. De ahí en adelante vamos envejeciendo muy paulatinamente sin percibir claramente esos cambios.
También ocurren cambios psicológicos y puede producirse una crisis en la mujer, ya que se encuentra en la mitad de la vida y por primera vez visualiza más cerca la etapa de la vejez y la muerte. Además, ocurren cambios en la estructura familiar. Los hijos ya están más grandes, independientes y muchas veces ya se van de la casa. Se puede producir un nido vacío prematuro.
Todo esto se supera teniendo una actitud positiva de la vida, haciendo ejercicios físicos, dedicarse tiempo para sí mismo, cultivar la relación de pareja y acercarse a amigos.