En una declaración pública difundida hoy en Valparaíso, la   Acción de Convergencia Cívica anunció que recurrirá a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet,  por daño a las personas y medio ambiente en Quintero y Puchuncaví.

La declaración, enviada por nuestro corresponsal permanente en Valparaíso, Daniel Lillo, expresa lo siguiente:

«Frente a la contaminación del Medio Ambiente en la zona de Quintero-Puchuncaví, el movimiento ciudadano ACCIÓN DE CONVERGENCIA CÍVICA entregó una enérgica declaración pública:

50 años atrás ya la sombra de la gran chimenea de ENAMI se cernía sobre la zona, “la cobrera” le llamaban los lugareños, poco a poco la lluvia ácida de azufre fue quemando las plantaciones y envenenando la tierra, además de su efecto en el cercano mar en una bahía donde todos los peces han muerto, los mariscos están contaminados y solo las resistentes jibias permiten sobrevivir a los pocos pescadores que permanecen en Quintero.

Cuando una guerra está declarada, las batallas se dan “por aire, mar y tierra”, dejando una estela de muerte y desolación. Esto es un símil de lo que está ocurriendo en Quintero y Puchuncaví y seguramente más temprano que tarde en Concón y hasta en Viña del Mar y Valparaíso, producto de vientos y mareas.

La flora y fauna del mar y la tierra ya están irreversiblemente dañadas, la agricultura otrora feraz ya no existe y el ataque por aire de emanaciones tóxicas está dañando a las personas, en especial a los niños. La guerra está siendo perdida.

Como los efectos eran lentos, las muertes por cáncer y enfisema pulmonar parecían “normales”. Pronto producto de la economía de mercado, otras empresas altamente contaminantes se fueron instalando en la zona, lideradas por OXIQUIM, las altas chimeneas reemplazaron a los árboles de un sector otrora agrícola como Puchuncavíy el aire puro de una zona turística como Quintero, reemplazado por emanaciones tóxicas, que en los últimos meses han llegado a su peak, dañando los pulmones de todos los habitantes del lugar.

No es un problema de hoy, ni generado por desidia o negligencia de las actuales autoridades, pero sí las que no pueden seguir mirando por el retrovisor, sino enfrentar sin excusas ni malas explicaciones la realidad de una zona, que dada la “emergencia”, que no es tal porque no es un accidente o algo casual o esporádico, ha sido llamada “Zona de Sacrificio” cuando debería ser declarada “Zona de Catástrofe”.

Sacrificio de los que siguen viviendo y trabajando en esa zona, que siguen aferrados a sus desvalorizadas propiedades y terrenos, sin querer darse cuenta que están siendo condenados a una muerte lenta pero segura, por la irresponsabilidad de empresas, la mayoría con capitales extranjeros, a las que no les ha importado nada la salud no solo de sus trabajadores sino de toda la población del entorno.

Autoridades de Gobierno quisieron tender una “ cortina de humo” o más bien de  gases tóxicos culpando solo a la ENAP e incluso a CODELCO-Ventanas, ex ENAMI, cuando las investigaciones apuntan a OXIQUIM, a centrales eléctricas como GASMAR, AES-GENER y otras instaladas en la zona que en sus pingues negocios han pasado a llevar la institucionalidad ambiental a costa de un tremendo daño a la vida humana y a la flora y fauna del lugar: los compuestos detectados en el aire, no son productos naturales ni de generación espontánea, quien los genera producto de sus procesos industriales, sin suficientes normas de seguridad,  son los responsables de una situación que requiere mano firme y no complicidad de las actuales autoridades, donde los conflictos de interés de Ministros(as) con empresarios son cada vez más evidentes.

El movimiento ciudadano ACCIÓN DE CONVERGENCIA CÍVICA, exige que las empresas productoras de electricidad, destinada al Gran Santiago y no a la Quinta región, reconviertan su producción al gas, que volverá a llegar barato de Argentina y dejen de utilizar el carbón altamente nocivo para las personas además de invertir en medidas anticontaminantes.

Este tema, que ha causado alarma a nivel internacional, debería preocupar a la flamante Alta Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Dra. Michelle Bachelet, a quien recurriremos si no hay solución, ya que son los derechos humanos de los más de 20.000 habitantes de la zona los que están amenazados».

Por la ACCIÓN DE CONVERGENCIA CÍVICA firman: Dr. Hernán Lillo Nilo ,  Director General;  Daniel Lillo Cuadra, Director Ejecutivo; Eduardo Reyes Frías, Director de Comunicaciones;  Gonzalo Herrera Guerrero, Director de Estudios;  Alejandro Vásquez Tovar, Director de Finanzas;               Luis Chandía Ruiz, Director de Educación; y Dr. Mariano Ruiz-Esquide Jara.