La Iglesia y la política sufren caídas en el apoyo ciudadano: Bajan en encuesta las figuras líderes de ambos sectores como
son el Presidente Piñera y el Arzobispo de Santiago Ezzati
En la primera semana de agosto la aprobación del Presidente Sebastián Piñera sufre nuevamente una caída significativa y alcanza un 45%, 4 puntos menos que la última semana de julio y acumulando 15 puntos de retroceso desde el 15 de junio. En este contexto, los conceptos que más se repiten esta semana entre los desaprobadores son: empleo, economía, sueldos, promesas, ministros y educación, según el resultado de la encuesta semanal de Cadem publicada este lunes.
La situación de la Iglesia se vio mayormente afectada este último fin de semana cuando el cardenal Ricardo Ezzati -investigado por eventual encubrimiento de delitos sexuales al interior de la Iglesia Católica- confirmó que no encabezará el Te Deum del 18 de septiembre próximo en la Catedral Metropolitana de Santiago con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias. La decisión la calificó de “dolorosa” y la difundió mediante una carta que el Arzobispado de Santiago hizo llegar a los medios de comunicación.
“El papa Francisco nos dice que ‘discernir supone aprender a escuchar lo que el Espíritu quiere decirnos. Y sólo lo podremos hacer si somos capaces de escuchar la realidad de lo que pasa’. Tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras, considero prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre”, redactó Ezzati.
Respecto a este tema, y en medio de la crisis que vive la Iglesia, el presidente Sebastián Piñera ya había dado señales al respecto: no profundizaba sobre la presencia de Ezzati en la ceremonia que se realiza tradicionalmente en Fiestas Patrias, dejando entrever la incomodidad que le generaba el escenario judicial que enfrenta el religioso.
Ezzati agregó en su carta que “como pastor quiero contribuir a la construcción de un mayor clima de confianza y de convivencia nacional, y espero que esta decisión sea un paso en esa línea, que permita celebrar con mayor armonía una fecha importante para el país”.
La encuesta país de Cadem
A su vez, la percepción de que Chile va por un buen camino también retrocede de forma significativa y alcanza un 48%, 6 puntos menos que la semana pasada y acumulando un retroceso de 23 puntos en relación al 11 de marzo. En el mismo sentido, las expectativas con respecto al futuro del país se moderan y sólo un 47% se siente muy optimista u optimista sobre el futuro, el registro más bajo desde que comenzara el segundo gobierno del Presidente Piñera.
Sin embargo el Imacec de junio entregado este lunes por el Banco Central de Chile ofrece datos más optimistas que la encuesta, ya que éste creció 4,9 por ciento en comparación a igual mes del año anterior.
Por su parte, el Imacec minero aumentó un 3,7% mientras que el no minero lo hizo en 5,0%. Este último se vio incidido por el desempeño de las actividades de comercio e industria manufacturera. En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero disminuyó 2,7% y el Imacec no minero creció 0,2%.
Cae más aún la Iglesia Católica
Durante los últimos meses la Iglesia Católica se ha visto envuelta en una gran polémica tras reiterados descubrimientos de abusos sexuales por parte de los sacerdotes. En este contexto, un 19% de los chilenos aprueba la forma en como la iglesia está desarrollando su labor mientras que un 76% lo desaprueba, el registro más alto desde que comenzara esta serie en septiembre del 2015.
A lo anterior, se suma el hecho de que esta semana sólo un 46% de los chilenos declara que pertenece o profesa la religión católica, su registro histórico más bajo. Este cambio significativo entre los católicos provocó un aumento significativo entre los “ateos/ninguna” que alcanza a un 33%, 8 puntos más que en enero de este año cuando el Papa Francisco visitaba Chile.
En línea con lo anterior, todos los atributos vinculados a la Iglesia tienen una mayor evaluación negativa que positiva. Así, un 83% considera que la Iglesia no es honesta ni transparente, un 73% que no es humilde, un 67% que es poco cercana, un 66% que no se adapta a los nuevos tiempos, un 60% que trabaja poco en terreno, un 58% que no conoce ni se preocupa por las necesidades de las personas, y un 53% que no es solidaria. Asimismo, un 96% cree que la iglesia oculta o protege a los sacerdotes acusados y un 39% considera que los casos de abusos sexuales afectan a la mayoría de los curas.
En relación al Papa Francisco, un 56% tiene una imagen muy positiva o positiva de él, 4 puntos menos que en enero. Ahora, respecto a los representantes de la Iglesia en el país, el mejor evaluado es el Cardenal enviado por el Papa, Charles Scicluna, con un 56% de conocimiento y un 71% de imagen positiva. Le siguen Jordi Bertomeu (69%) y Felipe Berrios (64%).
El resto de los actores tienen una imagen mucho más negativa que positiva y en general presentan caídas significativas en sus evaluaciones en comparación a las que presentaban en el 2015. Así, un 37% tiene una imagen positiva de Ivo Scapolo mientras que un 45% tiene una imagen negativa. Le siguen, Santiago Silva (28% vs. 53%), Fernando Chomalí (25% y -20pts), Francisco Javier Errazuriz (24% y -18pts), Alejandro Goic (19% y -26pts), Ricardo Ezzati (14% y -20pts) y Juan Baros (5% y -15pts).