Kolinda Grabar-Kitarovic ganó la presidencia croata en 2015, siendo la primera mujer en ostentar este cargo. En entrevistas recientes mostró su agradecimiento con los empresarios chilenos, como la familia Luksic, porque fueron los que tuvieron la valentía de invertir en Croacia durante la guerra, lo que fue increíblemente importante para nuestra confianza”.

La pasión de la Presidente croata por el deporte es un secreto a voces. No es la primera vez que se puede ver a la presidenta de Croacia como una hincha más entre las gradas luciendo la camiseta ajedrezada de la selección y brindando todo su apoyo a los jugadores que este fin de semana lucharon por el título de Campeones del Mundo.

Sin embargo, la final del Mundial dejó un 4-2 en el marcador, quedando Francia como campeón del mundo. Aún así Kolinda Grabar-Kitarovic se mostró orgullosa de los suyos y dio ejemplo de «buena perdedora» al fundirse en intensos abrazos tanto con sus compatriotas para animarles tras la derrota, como a los vencedores a quienes les felicitó con un entusiasmo desmesurado. Al igual que ella, el presidente francés, Emmanuel Macron también dejó de lado el protocolo con el gol que dio la victoria a Francia.

A pesar de que los mandatarios deberían guardar la compostura durante eventos públicos, ambos se dejaron llevar por las emociones, convirtiéndose en un claro ejemplo de deportividad y pasión por el fútbol.

A pesar que desde que alcanzó la presidencia, Kolinda Grabar-Kitarovic se ha visto involucrada en numerosas polémicas, el hecho de que se costease de su propio bolsillo el viaje a Rusia y se descontase de su sueldo los días que permaneció en la capital han hecho que las críticas hacia su persona disminuyesen notablemente.

Recordemos que Kolinda Grabar-Kitarovic es la mujer en asumir la presidencia de Croacia y desde su toma de posesión ha levantado tantas pasiones como odios. Para empezar, el programa con el que su partido ultraconservador, Unión Democrática Croata, ganó las elecciones fue señalado por utilizar matices xenófobos y antiinmigrantes. A esta situación se sumó un escándalo pasado que salió a la luz. Antes de ser presidenta, Kolinda Grabar-Kitarovic trabajaba como embajadora croata en Estados Unidos y durante su estancia en Washington utilizó, junto a su marido, el vehículo oficial para su uso privado, derrochando así el dinero de las arcas públicas. Una vez descubierto el escándalo, la presidenta decidió costear los gastos que le había supuesto esta infracción, intentando subsanar su error.

Madre de familia

Kolinda Grabar-Kitarovic es madre de dos hijos y la encargada en su casa de llevar el peso económico, mientras que su marido, Jakov Kitarović, ha estado siempre en un segundo plano, ejerciendo como «amo de casa». Llevan 22 años de feliz matrimonio y él, en el momento en el que la carrera de Kolinda estaba emergiendo, decidió quedarse al cuidado de sus hijos. Aunque cuando estos crecieron, decidió volver al mundo laboral.

La presidenta habla siete idiomas, entre ellos el español, y ha tenido una formación de lo más completa. En secundaria se marchó de intercambio a Los Álamos, en EE.UU., y tras graduarse en 1986 volvió a su país para licenciarse en la Universidad de Zagreb con una triple licenciatura en Inglés, Español y Literatura. Continúo su formación académica con un máster en Relaciones Internacionales, tras recibir una beca Fullbright.

La presidenta dijo que durante la guerra croata de independencia recibieron aportes y financiamiento desde comunidades croatas a lo largo del mundo, incluyendo a Chile.

La familia chileno-croata Luksic en la vida de Kolinda Grabar-Kitarovic

Entrevistada por El Mercurio hace cuatro meses, Kolinda Grabar-Kitarovic señaló: «Hay tantos empresarios croatas y políticos importantes en Chile. Me gustaría mencionar a la familia Luksic porque fueron los que tuvieron la valentía de invertir en Croacia durante la guerra, lo que fue increíblemente importante para nuestra confianza”.

La presidenta contó que la ayuda entregada fue utilizada, entre otros asuntos, para fines educativos.

“Yo misma fui una de las personas elegidas para la Beca Luksic, cuando fui a la Universidad de Harvard para un programa ejecutivo. Viéndolo ahora que me he convertido en la Presidenta de Croacia, probablemente fue una buena inversión para la familia Luksic”, declaró.

Diario ABC de España y Kradiario de Chile