Un 54% aprueba la gestión del Presidente Sebastián Piñera, completando cuatro semanas consecutivas con tendencia a la baja, desde el 60% que alcanzó el 15 de junio, informó esta semana la encuesta semanal Cadem.

En relación a lo anterior, y por primera vez, se agregó una pregunta abierta que permite profundizar en las razones de aprobación y desaprobación al Presidente Piñera. En este sentido, los conceptos que más aparecen entre los aprobadores son: “economía”, “me gusta”, “inmigrantes”, “Carabineros”, “seguridad/orden”, “educación”, “salud”. Por su parte, los conceptos que surgen con más fuerza entre los desaprobadores son: “no me gusta”, “educación/CAE”, “promesas”, “economía/sueldos”, “delincuencia” y “Sename”

 Viviendas sociales en Las Condes y calidad de vida

El anuncio del alcalde Joaquín Lavín de construir un edificio de viviendas sociales en Las Condes se posicionó como la segunda noticia más relevantes de la semana tras el rescate de los niños en Tailandia. En este contexto, un 86% se enteró del proyecto y un 78% de está de acuerdo con la iniciativa.

Por otro lado, un 62% se muestra muy satisfecho (notas 6 y 7) con su calidad de vida en su barrio, mientras que sólo un 34% esta muy satisfecho con su calidad de vida en general, 28pts menos.

En relación a la calidad de vida de barrio hoy un 95% declara tener acceso a transporte público y a almacenes, botillerías, verdulerías y/o ferias libres a menos de 20 minutos caminando, un 92% tiene cerca colegios, liceos, jardines, salas de cunas y universidades, un 89% a espacios públicos iluminados, un 86% a áreas verdes, un 83% tiene buena conexión a internet y señal de celulares, un 82% a supermercados y centros comerciales y un 80% a clínicas, consultorios y hospitales públicos. Un 75% tiene cerca una farmacia, un 70% a Bomberos, un 67% viviendas sociales, 65% una Comisaría de Carabineros, un 61% hoteles/restaurantes/bares, un 59% de los vecinos de Santiago tiene cerca un Metro, un 55% ciclovías, un 47% puntos de reciclaje, 44% centros culturales/teatros/cines, un 39% edificios en altura y un 38% comisarías de la PDI.

A partir de lo anterior, más de un 70% esta a favor con que construyan plazas y parques en su barrio (99%), centros culturales, teatros o cines (95%), conjunto habitacional de viviendas sociales (85%) y un metro (75%), mientras que un 45% esta de acuerdo con que se construyan edificios en su barrio y menos de 20% esta de acuerdo con que construyan cárceles (18%) y vertederos (10%).

Finalmente, los principales problemas que la gente tiene hoy en su barrio son la delincuencia (41%) seguido por las calles y veredas en mal estado (25%), la falta de trabajo (20%), la congestión vial y los tacos (18%), la basura en las calles (14%), el acceso a la salud y la falta de áreas verdes (13%), mientras que para un sector muy reducido el transporte público, la falta de ciclovías, la inmigración y el acceso a la educación se presentan como una problemática.

Evaluación de Instituciones

En la segunda semana de julio las instituciones con aprobación por sobre el 70% son: la PDI (80% -3pts), el Registro Civil (75%), la Fuerza Aérea (72%) y la Armada (70% -6pts). Les siguen Carabineros (63% -9pts), ONEMI (62%), el Ejército (62% -6pts), Sernac (60%), Servel (58%) y Servicio de Impuestos Internos (58%), Banco Central (57%), Gremios Empresariales (49%), Contraloría (49% -7pts) la Iglesia Evangélica (44%) y Chile Vamos (43%). En contraposición, aquellas instituciones con mayor desaprobación que aprobación son: Tribunal Constitucional (38% vs 49%), Fiscalía (38% vs 55%), CUT (37% vs 48%), Frente Amplio (30% vs 44%), ANFP (30% vs 56%), Tribunales de Justicia (27% vs 69%), Congreso (25% vs 67%), Oposición (24% vs 56%), Iglesia Católica (24% vs 72%), y Sename (15% vs 82%).