La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo por 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.
Lo que ha ocurrido en el país transandino abrirá la puerta en Chile a los movimientos a favor del aborto voluntario y abierto. La actual ley vigente en Chile es la del aborto en tres causales (inviabilidad de la madre, inviabilidad del feto o por violación).
En Argentina, el proyecto pasa ahora al Senado donde también se espera un largo debate. En la Cámara el trámite y debate final se extendió por casi 24 horas en una maratónica jornada iniciada ayer miércoles.
La importancia del tema hizo que a la hora de la votación de este jueves, en un hecho poco usual, todos los diputados estuvieran sentados en sus bancas. Los legisladores a favor, la mayoría identificados con los pañuelos verdes de la campaña nacional por el aborto seguro, libre y gratuito, estallaron en gritos de júbilo. Los que se oponían no pudieron ocultar sus caras largas, en un tema que generó una grieta inconciliable, transversal a los distintos bloques, sin distinción de colores partidarios, género o edad de los legisladores, publica esta mañana el diario Clarín de Buenos Aires.
El escenario fue cambiante y dramático toda la noche y la madrugada. Cuando parecía que el proyecto iba a ser rechazado, cuando todos los conteos daban 128 en contra a 126 a favor, poco después de las 8 horas de esta mañana sobrevino el vuelco: un tuit del justicialista pampeano Sergio Ziliotto -quien ya estaba a favor- anunció que se sumaban a la aprobación los otros dos peronistas de La Pampa, Melina Delú y Ariel Rauschenberger. Ambos estaban contabilizados firmes en contra, pero Ziliotto -y también se afirma que intervino el gobernador Carlos Verna- hizo un largo trabajo de convencimiento, agrega la versioón de Clarín.
El Presidente argentino Mauricio Macri adoptó una posición de no intervención “para evitar inclinar la balanza».
Algunos aspectos del proyecto aprobado en la Cámara
La iniciativa aprobada permite el aborto libre hasta la semana 14 de gestación; y hasta los nueve meses de embarazo bajo las causales de violación, riesgo de vida y salud de la madre e inviabilidad fetal.
En la causal por violación, se podrá acceder al aborto con el solo requerimiento y la declaración jurada de la mujer ante el profesional de salud. Por su parte, las menores de edad (16 años) podrán acceder al aborto solo con su consentimiento y sin necesidad de informar a sus padres.
Asimismo, la causal de riesgo de vida y «salud» de la madre deja abierta la posibilidad de abortar los bebés que presenten alguna discapacidad.
En cuanto a la objeción de conciencia, sólo podrá pedirla el profesional que lo haya manifestado con anterioridad al director de su centro médico «de manera individual y por escrito». No habrá objeción de conciencia institucional y los establecimientos de salud están obligados a realizar el aborto si la mujer lo exige como «atención médica inmediata».