Los cien años de cuerpos bellos y voluminosos en traje de baño como ´han aparecido hasta ahora las candidatas a Miss America, se acabaron por la ola feminista que está “afectando” o mejorando al mundo, como usted quiera, y que hará a esta competencia de mujeres más “cerebral” que simplemente por una buena apariencia física.
El anuncio sorprendió en parte al mundo masculino que nuevamente es golpeado por el “tsunami” feminista.
De esta manera, en lugar del bikini, las candidatas participarán en una sesión interactiva en directo con los jueces, donde dialogarán sobre sus logros y metas. Es lo mismo que ocurre desde hace cuatro años en el concurso “Miss Mundo”.
Es que si las mujeres demandan igualdad de derechos con los hombres tendrán ahora que demostrarlo con opiniones propias en distintas materias de la sociedad y del mundo. En otras palabras se trata de evaluar a la mujer por lo que habla, piensa, que demuestre ser responsable, organizada, que no tenga vergüenza al hablar, que sea admirable por lo que hace y por su historia de vida. Todo esto será considerado más importante que el bonito cuerpo que pueda mostrar (fotos comparativas a la izquierda y a la derecha).
Miss América será ahora un concurso para la mujer del siglo XXI. Sin embargo el traje de baño no se borrara del todo, porque siguen vigentes en los concursos de Miss Universo y el Miss Tierra, aunque en ambos casos el enfoque es buscar la belleza integral y saludable. de la mujer candidata.
El director de Miss Mundo Chile, Eugenio Manzur, entrevistado por emol.com descartó empero que los concursos de belleza menosprecien a la mujer. «Son bien cuidados, estamos hablando de competencias internacionales, donde todos los países tienen a su miss. Tampoco es una cuestión vulgar, es bonito. Para mí no estaba tan mal, pero hay que ajustarse a los tiempos», dijo Manzur.