El alcalde opositor venezolano Antonio Ledezma llamó a los militares a rebelarse y llevar a cabo un golpe militar contra el presidente Nicolas Maduro.

Ledezma hizo esta demanda en un video dirigido a las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana para  enfrentarse al fraude electoral y a no ser cómplices del régimen chavista  de Maduro.

El alcalde opositor,  quien huyó de su país luego de haber sido prisionero del régimen de Nicolás Maduro, envió un mensaje a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB, a quienes convocó a luchar contra el fraude electoral del 20 de mayo y a no convertirse en cómplices de lo que sucede en el país,  informa en Miami el Diario Las Américas.

Ledezma pregunta a los militares de su país si acaso ellos tienen cuentas bancarias en Andorra, si son propietarios de mansiones fuera de su país o si sus hijos pueden moverse en lujosos vehículos a costa del dinero que el régimen le ha robado al pueblo venezolano.

“Ustedes no podrán negarme –les dice Ledezma– que el hambre llegó a las guarniciones de la FANB” y en consecuencia con ello les pidió pensar en sus familiares que, seguramente, les están cuestionando que se mantengan dando respaldo a la “vagabundería que representa la presencia de Maduro” en el poder.

Las últimas elecciones presidenciales, celebradas el 20 de mayo último, fueron nuevamente ganadas por Nicolás Maduro  con 5.823.728 votos (67,7%) en una jornada que registró una baja participación del 46,01% que se convirtió también en protagonista. En segundo lugar figuró el candidato opositor y exgobernador Henri Falcón, con 1.820.552 votos (21,2%). El tercer candidato y pastor evangélico Javier Bertucci obtuvo 925.042 votos. Este último declaró antes del anuncio de los resultados oficiales que no reconocía el proceso y que “hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”. Igualmente, estos comicios fueron declaradas fraudulentas  por la oposición a Maduro y a su régimen chavista y el resultado tampoco ha sido reconocido por numerosos países del mundo.

El ex alcalde metropolitano de Caracas  se escapó de Venezuela con destino a Colombia el 17 de noviembre de 2017, huyendo de los guardias que lo custodiaban y viajando luego a Madrid donde actualmente vive exiliado con su familia. En febrero de 2015 fue detenido en Caracas por efectivos del Sistema Bolivariano de Inteligencia (Sebin) acusado de estar implicado en un fallido plan de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro. Tras dos meses en la cárcel militar de Ramo Verde, recibió una medida cautelar sustitutiva como fue la detención domiciliaria.