El Tribunal Superior del estado alemán de Schleswig-Holstein mantuvo este martes su rechazo a procesar el pedido de entrega del líder independentista catalán Carles Puigdemont por el delito de rebelión que le imputa la Justicia española.

En una decisión del tribunal mantuvo explícitamente su postura del 5 de abril en la que consideró «en principio inadmisible» una extradición de Puigdemont por rebelión, en respuesta a una petición de la Fiscalía de Schleswig-Holstein del pasado 9 de mayo para que fuera nuevamente detenido. El pasado 5 de abril Puigdemont fue dejado en libertad bajo fianza de 75.000 euros, mientras sigue en pie el proceso de extradición por el cargo de malversación de fondos, supuesto delito que se le acusa en el proceso independentista de Cataluña.

La Fiscalía alemana, con nuevas informaciones recibidas de la Justicia española, presentó el pasado 9 de mayo una nueva solicitud para la detención de Puigdemont, pero el tribunal alemán rechazó la solicitud al considerar además que las nuevas informaciones no dan motivo para volver a plantear el cargo de rebelión.

El tribunal también rechaza considerar el delito de perturbación del orden público puesto que Puigdemont no puede ser responsabilizado personalmente de hechos que pudieran constituir ese delito.

Por ello, la orden de detención contra Puigdemont en Alemania sigue limitada al cargo de malversación de fondos públicos.

El Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein deberá estudiar ahora esta nueva petición.

Tras examinar los nuevos documentos presentados por la Justicia española, la Fiscalía General de Schleswig-Holstein solicitó este martes la entrega del expresidente catalán y líder independentista a España.

A mediados de abril la Fiscalía de Schleswig-Holstein mantuvo un encuentro en La Haya con fiscales españoles en el que le fue facilitada nueva información que demostraría que el político soberanista incurrió en un delito de rebelión durante la celebración del referéndum independentista ilegal el pasado 1 de octubre.