Myriam Olate dejará de percibir 5,4 millones de pesos mensuales de jubilación como ex funcionaria de Gendarmería, suma que en 2016 fue objetada por la Contraloría General de la República. El 29 de septiembre de 2017, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de amparo presentado por ocho exfuncionarios de Gendarmería, entre ellos Olate. Sin embargo, la situación cambio este miércoles cuando la Corte Suprema revocó la sentencia del tribunal de alzada y ordenó aplicar el criterio dictado por el ente contralor. Así la jubilación de Myriam Olate bajó a 60 UF (unos 1.6 millones de pesos). El caso causó gran revuelo en los años 2016 y 2017, especialmente porque se trataba de la ex esposa del ex diputado socialista Osvaldo Andrade y también debido al bajo monto que tienen en general las pensiones en Chile, muy por debajo de la que tenía Olate.
Este hecho genera un importante precedente, la rebaja de la pensión de la Sra. Olate a «solo» 60 UF, puede ser incoada por todos los trabajadores de planta en la administración pública que cotizan mensualmente por 60 UF pero «solo» pueden jubilar por 40 UF. Una distorsión que un grupo de gremialistas aduaneros hemos presentado a algunos parlamentarios en busca de corregir esta evidente injusticia.