A dos meses del inicio del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, aprobación del gabinete retrocede 5 puntos (a 43%) y se empata por primera vez con la desaprobación que aumenta 7 puntos (a 42%).

Así mismo, en la segunda semana de mayo, la aprobación del Presidente Piñera retrocede 4 puntos alcanzando un 54%, mientras que su desaprobación aumenta al 30% (+6pts).

En relación a evaluación de las principales instituciones del país, en esta nueva medición se observa una mejora significativa de la imagen de Carabineros, que aumenta 7 puntos en comparación con abril, alcanzado de esta manera un 61% de aprobación y dejando atrás la polémica por la llamada Operación Huracán que terminó con salida del ex General Bruno Villalobos.

Ley de Aborto y objeción de conciencia:

  • El decreto de la Contraloría que termina por anular el reglamento del Ministerio de Salud sobre la objeción de conciencia fue la principal noticia de la semana para el 34% de los chilenos. En este contexto, un 68% se declaró a favor de la Ley de Aborto en tres causales, lo cual representa una caída de 5 puntos frente a la medición de la primera semana de mayo (73%).
  • Ahora bien, respecto a la objeción de conciencia individual e institucional, un 46% está de acuerdo y un 50% en desacuerdo que un médico pueda declarar objeción de conciencia para realizar un aborto; un 45% de acuerdo y un 51% en desacuerdo que una institución privada de salud que no recibe financiamiento del estado pueda declarar objeción de conciencia; un 35% de acuerdo y un 60% en desacuerdo que un hospital público pueda declarar objeción de conciencia, y finalmente un 32% de acuerdo y un 64% en desacuerdo que una institución privada que recibe financiamiento estatal pueda declararse objetora de conciencia.

Evaluación de Instituciones:

  • En la segunda semana de mayo, las instituciones con mayor aprobación que desaprobación fueron: la PDI (80%), la Armada (74%), la Fuerza Aérea (73%), y el Registro Civil (72%), las únicas con aprobación por sobre el 70%. Le siguen: Ejército (64%), ONEMI (63%), Banco Central (62%), Carabineros (61%), que mejora 7 puntos, dejando atrás la polémica por la llamada Operación Huracán. Más atrás le siguen el Servicio de Impuestos Internos (58%), Sernac (57%), Contraloría (56%), Servel (54%), Gremios Empresariales (53%), y Chile Vamos (44%). En contraposición, aquellas instituciones con mayor desaprobación que aprobación son: Tribunal Constitucional (43% vs 45%), Iglesia Evangélica (40% vs 47%), CUT (38% vs 49%), Fiscalía (38% vs 58%), Frente Amplio (30% vs 49%), ANFP (29% vs 57%), Tribunales de Justicia (28% vs 69%), Oposición (27% vs 58%), Iglesia Católica (27% vs 65), Congreso (26% vs 68%), y el Sename (16% vs 80%).

Escenario Internacional:

  • En esta versión de Plaza Pública se incluyeron preguntas sobre la evaluación autoridades políticas en el ámbito internacional. Los líderes internacionales con mayor nivel de conocimiento en Chile son Donald Trump y Evo Morales, ambos con 99% de conocimiento, seguidos por Nicolás Maduro con un 98%. Continúa la lista Kim Jong-un (95%), Vladimir Putin (93%), Mauricio Macri (93%), Mariano Rajoy (84%), Emmanuel Macron (82%), Angela Merkel (79%), Martín Vizcarra (78%), Miguel Díaz-Canel (75%), Xi Jin Pin (74%), Benjamin Netanyahu (70%), Theresa May (70%), Mahmud Abás (68%), y Justin Trudeau (65%). Los líderes que más han aumentado su conocimiento respecto a la última medición en febrero de 2017 son: Xi Jin Pin (+30pts), Theresa May (+24pts), Mariano Rajoy (+23pts), y Angela Merkel (+22pts).
  • Respecto a su evaluación, aquellos con una imagen positiva mayor a la negativa son: Angela Merkel, Justin Trudeau, Emmanuel Macron, Theresa  May, Xi Jin Pin, Vladimir Putin y Mariano Rajoy. Por el otro lado, los líderes con una imagen negativa que sobrepasa la positiva son: Mauricio Macri, Martín Vizcarra, Benjamín Netanyahu, Mahmud Abas, Miguel Díaz-Canel, Donald Trump, Kim Jong-un, Evo Morales, y Nicolás Maduro, que cierra la lista con un 93% de imagen negativa. Los líderes que han mejorado en términos de evaluación positiva son: Xi Jin Pin (+16pts), Theresa May (+10pts), y Angela Merkel (+8pts). Por el contrario, Nicolás Maduro y Evo Morales disminuyen en evaluación positiva -9pts y -4pts respectivamente.