El Gobierno busca lograr un acuerdo nacional en materia de salud lo que quedó establecido en la Comisión de Salud recientemente creada y presidida por el propio mandatario e integrada por otras 26 personalidades expertas en la materia (del oficialismo y la oposición), que resolverán en 90 días las propuestas concretas cuyo fundamento es la salud general de la población y especialmente la atención de la Tercera Edad que tendría una ubicación prioritaria en la lista.

El objetivo es asegurar una salud “oportuna, digna y de calidad”.

Los temas centrales  que habrá que resolver en la Comisión son:

1.- Creación de un plan auge especial para adultos mayores, quienes deben tener mayor prioridad en la atención, dijo el Presidente

2.- Salud preferencial para los adultos mayores

3.- Reducción del precio de los medicamentos

4.- Reducción al máximo de las listas de espera en los hospitales públicos.

5.- Reforma de las Isapres

6.- Fortalecimiento de la atención primaria de salud

Este trabajo comprende también la búsqueda de implementar un sistema de observación de los valores de medicamentos en todas las farmacias; mostrando al público los bioequivalentes. De esta forma, se pretende transparentar al público los fármacos más baratos, sin tener a la farmacia como intermediario; también buscan reducir el precios de estos y concretar la certificación de 400 nuevos bioequivalentes.

Además de esto, existe otro largo listado de temas que serán discutidos en los próximos 90 días, por lo que se espera que en agosto existan resultados concretos en esta materia.

Integrantes

Por otra parte, el Gobierno entregó la lista oficial de integrantes.

Pese a la invitación transversal del Ejecutivo, hubo coaliciones como el Frente Amplio que decidieron restarse de la actividad por la polémica que ha generado el fallo de Contraloría donde se catalogó como “ilegal” la modificación del protocolo de objeción de conciencia en el aborto.

Los integrantes de la comisión nacional de Salud son:

– Sebastián Piñera, Presidente de la República.
– Emilio Santelices, ministro de Salud.
– Gonzalo Blumel, ministro Secretaría General de la Presidencia.
– Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública.
– Gloria Burgos, subsecretaria de Redes Asistenciales.
– Jacqueline Van Rysselberghe, senadora UDI.
– Carolina Goic, senadora DC.
– Francisco Chahuán, senador RN.
– Guido Girardi, senador PPD.
– Javier Macaya, diputado UDI.
– Erika Olivera, diputada RN.
– Francisco Undurraga, diputado Evópoli.
– Fernando Meza, diputado PR.
– Andrés Celis, diputado RN.
– Daniel Verdessi, diputado DC.
– Pedro García, exministro de Salud.
– Luis Castillo, exsubsecretario de Salud.
– Rodrigo Delgado, alcalde de Estación Central.
– Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén.
– Germán Codina, alcalde de Puente Alto.
– Marcelo Mosso, director de Fonasa.
– Juan Carlos Corbeaux, director de Cenabast.
– Enrique Paris, expresidente del Colegio Médico.
– Liliana Jadue, vicedecana carreras de salud UDD.
– María Teresa Valenzuela, Universidad de Los Andes.
– Magdalena Salinas, asesora.
– Cristián Lowe, asesor.