El Presidente Emmanuel Macron  habló ante el Congreso de EE UU en Washington tras el encuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump.

Los puntos abordados por Macron, en los que en muchos Trump no está de acuerdo, son entre otros  la guerra comercial, el acuerdo de Irán o el acuerdo sobre el cambio climático firmado en París en 2015 y del que presidente de EE UU, que  no reconoce que la actividad humana sea la causa del calentamiento global, se retiró el año pasado.

En este sentido el francés dijo creer en un futuro que incluye un planeta que será habitable y advirtió que “no hay un planeta B” mientras que apelaba a los legisladores a pensar en la vida de las siguientes generaciones.

“Tenemos que trabajar junto con líderes de negocios y comunidades locales para hacer nuestro planeta grande de nuevo”, sentenció. Para ello, el líder galo instó a los países a hacer una suave transición hacia una economía baja en carbono.

Macron alertó contra el aislacionismo y “la ilusión del nacionalismo” y pidió apostar por “un fuerte multilateralismo”

Alertó igualmente contra el aislacionismo y “la ilusión del nacionalismo” y pidió apostar por “un fuerte multilateralismo” que impida la decadencia de instituciones como la ONU y la OTAN. “Cerrar la puerta al mundo no parará su evolución”, dijo Macron en un extenso y aplaudido discurso ante ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos.

En relación a la amenaza que hizo Trump de subir los aranceles del acero y el aluminio, Macron advirtió a los legisladores sobre los riesgos de una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y “una guerra comercial no es coherente con nuestra misión. Lo único que conseguirá es destruir empleos, aumentar los precios y la clase media tendrá que pagar por ello”, dijo el presidente galo.

En cuanto a Irán, el tema que está acaparando la visita de Estado, el líder europeo insistió  en que Estados Unidos debe abrirse a negociar un nuevo acuerdo multilateral para mitigar el riesgo de una “potencial guerra”, en el caso de que el presidente Donald Trump decida abandonar el pacto nuclear firmado con ese país del lejano oriente en 2015 entre Teherán y seis grandes potencias.

“Esto aseguraría que, sea cual sea la decisión de Estados Unidos, no abrimos la veda al miedo, al aumento de las tensiones y a una potencial guerra”, defendió Macron en un discurso ante ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos, un día después de reunirse con Trump.

Macron garantizó que cualquiera sea la decisión de Trump, “Francia no abandonará” el acuerdo firmado en 2015 con Irán y otras potencias, al tiempo que dijo estar comprometido a que Teherán “nunca tenga armas nucleares (…) Ni ahora ni en cinco años ni en diez años. Nunca”.

Macron dijo estar comprometido a que Teherán “nunca tenga armas nucleares (…) Ni ahora ni en cinco años ni en diez años. Nunca”