Ecuador confirma el asesinato de dos periodistas y el chófer del vehículos que los conducía que habían sido secuestrados hace 19 días en la frontera con Coombia.

Reporteros sin Fronteras (RSF) condena con firmeza el asesinato de un equipo de periodistas del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrados el 26 de marzo de 2018 por un grupo disidente de las FARC, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Las autoridades deben asegurar que se realizará una investigación transparente y exhaustiva sobre el caso, demanda la entidad en una declaración publicada este viernes.

El 12 de abril pasado fueron difundidas fotografías en las que aparecen los cuerpos del periodista Javier Ortega (32), del fotógrafo Paul Rivas (45) y del conductor del vehículo donde viajaban, Efraín Segarra (60). La veracidad de las imágenes acaba de ser confirmada por el presidente de Ecuador, Lenin Moreno. El equipo periodístico del diario ecuatoriano fue secuestrado  el 26 de marzo de 2018 por el Frente Oliver Sinisterra FARC-EP (grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sus inegrantes habían viajado a la provincia de Esmeraldas, en la frontera con Colombia, para cubrir los enfrentamientos entre las autoridades y los grupos armados, que se han vuelto frecuentes en la zona desde enero de 2018.

“Condenamos con firmeza este acto deplorable y pedimos a los gobiernos de Ecuador y de Colombia que investiguen con transparencia las circunstancias que rodean este asesinato, declaró Antoine Bernard, Director General Adjunto de Reporteros sin Fronteras. Debe haber una investigación independiente sobre las acciones realizadas por las autoridades de los dos países en las últimas semanas para libertar los periodistas. Las responsabilidades deben ser establecidas y, llegado al caso, sancionadas”.

Desde que se dio a conocer el secuestro del equipo periodístico ha circulado información contradictoria. El 11 de abril, un comunicado firmado por el Frente Oliver Sinisterra FARC-EP (foto derecha), que fue ampliamente difundido en los medios de comunicación y las redes sociales, afirmaba que los miembros del equipo de El Comercio habían perdido la vida tras operaciones militares de ambos gobiernos en la zona, acusando a las autoridades de no haber demostrado voluntad de negociar. Información que fue desmentida por las autoridades de los dos países, que argumentaron que aún no se podía verificar la autenticidad del comunicado y de las imágenes.

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, suspendió su participación en la Cumbre de las Américas, que comenzó este viernes  en Lima, Perú, y regresó de urgencia ayer a Quito. Al llegar, Moreno dio un plazo de doce horas a los secuestradores para que dieran pruebas de que los integrantes del equipo de prensa estaban con vida. “En caso contrario, actuaremos con toda la contundencia, sin contemplaciones, para sancionar a estos violadores de derechos humanos”, expresó.

Ecuador y Colombia se encuentran en los lugares 105 y 129, respectivamente, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF publicada en 2017.

 Con el apoyo militar de Colombia, Ecuador ha dispuesto ya el despliegue de unidades de élite de las Fuerzas Armadas y de la Policía para perseguir a Walter Arízala, alias El Guacho, líder de la banda Óliver Sinisterra, disidente de la exguerrilla  de las FARC y a quienes se atribuye el secuestro y la muerte de los dos periodistas y el conductor.

El país vecino había enviado a primera hora de la mañana a Quito al ministro de Defensa, al comandante general de las Fuerzas Militares y al director de la policía para que que se incorporaran al Comité de Seguridad. «En los últimos días, por cuestiones humanitarias las operaciones del lado colombiano fueron reducidas. A raíz de la noticia, se reavivan con intensidad en el lado colombiano», ha dicho Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, en  la Cumbre de las Américas en Lima.

Hablé con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y le reiteré que tiene y tendrá todo mi apoyo, el de nuestras Fuerzas Armadas y del pueblo colombiano.