El ministro de Interior, Mario Fernández, esta mañana se encontraba temprano en La Moneda recabando información para analizar los pasos a seguir tras los atentados incendiaros registrados esta madrugada en el sur del país. El secretario de Estado se ha reunido con asesores y recibido desde temprano información acerca de los hechos que afectaron a una veintena de camiones, según la Confederación de Dueños de Camiones. Los ataques incendiarios están siendo investigados por la Policía de Investigaciones (PDI), y no por Carabineros, institución que ayer resolvió pasar a retiro a la plana mayor de Inteligencia en La Araucanía.
Durante la madrugada de este viernes se registraron tres ataques incendiarios contra camiones en las regiones del Biobío y en La Araucanía. En el de la IX región se incendiaron tres camiones a la altura del kilómetro 10 de la ruta que une Los Sauces con Lumaco. El incidente ocurrió pasada las dos de la mañana. En el Biobío, en tanto, en el sector de Los Álamos, desconocidos quemaron unos 14 camiones de una planta de áridos de la empresa Avice en la ruta 160. Mientras que un tercer ataque incendiario, en esta misma región, afectó a dos camiones en el fundo «Pan de azúcar» en el sector de Los Junquillos de Santa Bárbara en Los Ángeles.
El ministro del interior, Mario Fernández, como siempre lo ha hecho y lo ha dicho, anunció la determinación del Ejecutivo de presentar acciones legales contra quienes resulten responsables por los ataques incendiarios ocurridos durante la madrugada de este viernes. Sin embargo, nunca se han aclarado casos similares anteriores.
Luego de la decisión del director general de Carabineros, Bruno Villalobos, de llamar a retiro a tres oficiales de la institución por razones administrativas tras la fallida «Operación Huracán», Fernández, se refirió al tema asegurando que no está al tanto de las razones de fondo de estas salidas. «La decisión del general Villalobos ayer de iniciar el retiro de altos oficiales es una muestra de su responsabilidad en el cargo», señaló el secretario de Estado, según publicó emol.com.
Los hechos dejaron -al menos- 22 camiones y dos maquinarias empresariales afectadas, tanto en la región del Bío Bío como en La Araucanía.
El ataque con mayor cantidad de vehículos afectados se registró en la provincia de Arauco, debido al incendio de 14 camiones al interior de la empresa Avice.
Mientras que en La Araucanía fueron un total de tres los camiones quemados, en un ataque registrado en kilómetro 11 de la Ruta La Rosa que une Lumaco y Los Sauces.
Ante todo ello, también tuvo palabras para referirse a la pugna entre Carabineros y la Fiscalía por las acusaciones de manipulación de pruebas en la Operación Huracán.
“Las controversias que han concentrado a la opinión pública, en los últimos días, respecto de un hecho análogo al vivido esta madrugada son parte de la vida democrática de una sociedad libre como es Chile. No hay que confundirlas con la solidez de nuestras instituciones y con su capacidad para enfrentar al delito y a las amenazas a nuestra seguridad”, señaló Fernández.