La minera no metálica SQM llegó a un acuerdo con la Fiscalía Nacional  tras un pago millonario que la exime de una condena en su calidad de persona jurídica, lo que este miércoles fue confirmado por unanimidad por la Corte de Apelaciones de Santiago.

El tribunal acogió el acuerdo al que llegó la minera no metálica con la fiscalía, que contempla el desembolso de $ 2.550 millones por parte de SQM y la exime de una condena, paquete oferta en el que figuran también los casos del ex senador Pablo Longueira y del ex subsecretario Pablo Wagner.

Esta decisión, que  generó el férreo rechazo del Consejo de Defensa del Estado y pese a sus esfuerzos por lograr revocar la suspensión condicional a la minera no metálica, junto a sus filiales Nitratos y Salar, se tomó por unanimidad.

Este acuerdo fue parte de los cuestionamientos que realizaron los ex fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena cuando renunciaron al Ministerio Público tras la salida alternativa que el fiscal Manuel Guerra le concedió al senador Iván Moreira (UDI) en el marco del caso Penta.

En concreto, el CDE fue enfático en argumentar que lo que se necesita es un juicio contra la empresa por los delitos de cohecho y soborno que evidencie, frente a los chilenos, que la justicia actúa frente a delitos de financiamiento ilegal de la política, pese a que las sanciones que se puedan obtener en ese proceso sean menores que las de la salida alternativa.

Dicha postura, en contraposición a la expresada por la Fiscalía, que insistió en sus alegatos que la salida alternativa de la causa para SQM permite recaudar más dinero para el Fisco que los alcanzables en un juicio, que sólo alcanzarían los 470 millones de pesos: casi la mitad de lo acordado con la defensa de la empresa en la suspensión.

“!No van a la cárcel por graves delitos porque pueden pagar, tienen mucho dinero que lo ocuparán en esta mala ”causa”, comentaron analistas en las afueras del tribunal, agregando que era el país y los chilenos los más perjudicados y además ahora nadie puede decir que «Chile no es un país». corrupto.

De esta manera, para concretar la salida alternativa visada previamente por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, SQM deberá pagar los 2.550 millones por el soborno de figuras políticas, entre las que destaca el exministro de Economía de Piñera, Pablo Longueira, al igual que el subsecretario de Minería de esa misma administración, Pablo Wagner, y todo el asunto queda arreglado y solucionado ¿Qué tal?.

El pago de la multa deberá ser entregada a instituciones públicas y organismos del país, del área de la salud y ayuda social, con el objetivo de ayudarlas en sus funciones. Específicamente, el pago considera 900 millones de pesos al fisco, 350 a Fundación Debra, que trata niños con piel de cristal; 250 millones de pesos al Pequeño Cottolengo de Cerrillos; 550 millones de pesos al Hospital Sanatorio Marítimo de Viña del Mar; y 200 millones de pesos a la ONG Toki de Isla de Pascua.

¡Este es el Chile que todos queremos!