Es como si la población completa de una pequeña  localidad de cualquier región del país hubiese desaparecido en 365 días, lo que es una forma de interpretar los 1.483 personas que murieron en accidentes de tránsito en 2017, según Carabineros, causados por el manejo descuidado, el desconocimiento de los reglamentos del tránsito o por el consumo de alcohol y drogas.

Aunque con una mirada más optimista, la cifra de 1.483 vidas humanas perdidas, constituye una disminución frente al 2016 de un 11,5%, lo que significa que en años anteriores la situación era aún peor.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros este martes, el exceso de velocidad, la falta de atención a las condiciones del tránsito y la conducción en estado de ebriedad, fueron las tres principales causas que motivaron la ocurrencia de estos accidentes.

De la reducción del 11,5% a nivel país, el 90% de esta cifra correspondió a los sectores rurales; mientras que las zonas urbanas concentraron el 10% restante.

Ante estas cifras, y para este 2018, Carabineros adquirió 72 nuevos equipos de radar, los que a nivel país sumaron 836 y serán distribuidos por la institución en los puntos donde se registran la mayor cantidad de accidentes.