Foto de Portada:  La inteligencia intrapersonal es la capacidad de conocerse a sí mismo, de reflexionar sobre las situaciones y analizar los comportamientos de uno mismo y el por qué de esas actuaciones. Es la inteligencia más filosófica e introspectiva, y a la que, erróneamente, menos importancia se le da, o menos se reflexiona sobre ella.
 Por Jessika Krohne

 www.psicologiaglobal.cl

Todos sentimos alguna vez un vacío interior, una inquietud o desasosiego que nos invade y no sabemos de dónde viene. Lo tratamos de interpretar y tal vez sentimos que viene por una desilusión o porque nos falta algo. Pero finalmente se hace difícil definir lo que es exactamente. Cualquier persona anhela en algún momento de su vida algo que puede ser material, simbólico, afectivo o relacional, como por ejemplo una mejor relación, un trabajo más cautivador, un físico más atractivo, un auto más nuevo o una casa más cómoda.

Creemos que si adquirimos un nuevo objeto o trabajo mejor, el desasosiego desaparecerá y nos sentiremos satisfechos y más completos. Pero la experiencia nos enseña que un auto nuevo solo nos hace sentir mejor y más feliz por un tiempo. La nueva relación puede ser fantástica por un tiempo, pero nunca nos llenará completamente como pensamos lo podría hacer.

¿Qué es lo que buscamos en realidad?

Lo que de verdad anhelamos y queremos saber según los autores Richard Riso y Russ Hudson de su libro: “La sabiduría del eneagrama” es quienes somos y para que estamos aquí. Y justamente vivimos en una sociedad, donde poco se reflexiona de nuestra verdadera existencia. Avanzamos en el día a día sumergidos entre todos los quehaceres diarios sin detenernos y preguntarnos de dónde venimos y qué es lo que de verdad queremos en la vida.

¿Cuál es nuestro objetivo y meta en nuestra vida?

Si logramos responder esta pregunta y detallar nuestro verdadero objetivo de vida, nos ayudaría para encontrarle un sentido más claro y profundo a nuestra vida y liberarnos de ese peso que nos invade cada cierto tiempo.

El mismo psiquiatra y psicólogo suizo Jung nos invitó a realizar un viaje hacía nuestra propia psique para alcanzar el conocimiento directo de quiénes somos en el nivel más profundo. Que importante es eso para nuestro propio bienestar.

Yo muchas veces en la consulta incentivo a los pacientes de que elaboren sus propios objetivos de vida para que se encuentren nuevamente en ese camino que se puede haber desordenado con el tiempo. Junto con el paciente establecemos los puntos más importantes para que el mismo encuentre los objetivos esenciales que le permita avanzar en el día a día y sentirse una mejor persona.