La encuestadora Marta Lagos fue humillada en las redes sociales después que esta semana dijo que Sebastián Piñera “recibirá un Chile donde nunca antes tanta gente había podido llegar a fin de mes sin dificultades. Chile nunca había sido tan prospero como ahora“.

Lagos se equivocó porque, como informó Kradiario en la edición de ayer, la pregunta que se hacen los expertos es que si valió la pena o se aprecia en la ciudadanía en general (en cuanto a mejoramientos por ejemplo) el déficit fiscal originado en los últimos cuatro años del Gobierno de Michelle Bachelet, estimado en el el 2,8 del PIB, que sería el mayor nivel registrado en los últimos ocho años al cerrar 2017.

Así los gastos del Gobierno central se escaparon y subieron un 4,7%, mientras que los ingresos lo hicieron en igual porcentaje, según la Dirección de Presupuestos (Dipres). Con ello, el stock de deuda pública subió hasta el 23,8% del PIB el año pasado, alcanzando la proporción más alta en relación al producto desde 1993, época del Presidente Ricardo Lagos.

Esta situación ha obligado al Ministerio de Hacienda  a volver a colocar  este lunes un bono soberano en dólares por un total de US$2.000 millones, con vencimiento en el año 2028, estableciendo de esta forma una nueva referencia en dicho mercado. La semana pasada realizó una gestión similar en euros. Mientras haya más y más préstamos, menos mejoras recibirán los chilenos de la clase media en forma individual, cuyas posibilidades de mejoramiento de los sueldos es mínima por el momento. Y justamente esto es lo que está ocurriendo en Chile.

La opinión de la encuestadora tuvo el siguiente efecto en las redes sociales (Fuente: Crónica Chile):

Pame@Pameiturbe

Jajajajaja… de dónde saca esa info??

11:11 – 28 ene. 2018

Rodolfo Díaz J.@rodolfodiazj1

Sra. Marta salga a la calle.. vea como NO HAY DINERO.
Como se vende ropa en los persas o se vende pan amasado o berlines en carros de supermercados..
Ofende su complacencia en sus encuestas y la ignorancia de país que tiene.
M.Isabel Noya P. @isabelnoya24

Hágase un scanner señora el Aneurisma cerebral q tiene es de proporciones..
Hay dios!
Cómo tan ciega .

14:04 – 28 ene. 2018

28 ene

#Agente99@Super_Agente99

Algo debe estar fumando,.. le aconsejaría que cambiara de psiquiatra..

Le bon Idiot@bon_idiot

La menopausia! Nadie le ha dicho que hay terapia hormonal parece!

14:17 – 28 ene. 2018

Miguel.@mcrcastiramos

Es hueveo. Si claro. Chile súper prospero huevón. Si los chilenos llegan sobrados de lucas a fin de mes. El tuit huevón del mes y posiblemente entre los 10 finalistas del año.

14:03 – 28 ene. 2018 · Ñuñoa, Chile

PIpi@pipirishnais

que falta de respeto su comentario, con las personas que no pueden llegar a fin de mes , me avergüenza tener compatriotas como usted…

15:16 – 28 ene. 2018

Diego Latorre@diegox37

Mi abuelita QEPD se llamaba Marta y en sus últimos días hablaba puras estupidices

12:20 – 28 ene. 2018

28 ene

Eduardo Meza@emeza20

En respuesta a @malfaro54 @mmlagoscc

Felicito a aquellos, pero no sé de qué Chile hablan. Para mí y otros pequeños emprendedores hemos tenido los peores años , con meses casi sin ningún trabajo, aguantando a costa de endeudarse en créditos. Parece que vivimos en otro Chile

Andrea@andreasm32

El 2017 para mí fue para borrar, el peor de mi vida… y esta otra hablando como si todos viviéramos igual que ella echada pa atrás

Y no es la primera vez que la encuestadora se mete entre «las patas de los caballos»

Antes de las elecciones y de la primera vuelta. Su pronóstico electoral presidencial fue también desafortunado y así lo publicaron algunos medios en los términos siguientes:

Directora de Mori Chile fustigó a la izquierda con su pronóstico respecto a las elecciones

Marta Lagos dijo que su impresión es que “Piñera gana en primera vuelta”

“Mi impresión es que Piñera gana en primera vuelta, todo va caminando para allá, y si no gana en primera vuelta va a sacar más del 45%, no creo que haya una gran diferencia (no le apuntó a ninguna de las dos posibilidades), y la probabilidad de que saque cerca del 50% depende de cosas como la de Guillier, que dijo que no iba a presentar el programa de gobierno”. Así de categórico fue el pronóstico de Marta Lagos, directora ejecutiva de Latinobarómetro y Mori Chile, sobre lo que sucedería en las elecciones del 19 de noviembre.

En conversación con Emol, la experta dijo que al periodista (Guillier)  no le traerá buenos resultados el entregar su programa de Gobierno después de la segunda vuelta. “Esta elección se decide con 100 mil votos. Entonces, si un candidato comete un error, pierde 100 mil votos y gana el otro (así de simple?). Esta elección no se decide como antes, con medio millón de votos. Hoy día la gente que está votando es muy poca, entonces elementos negativos como este, que lo perjudican a Guillier, le puede dar la victoria en primera vuelta a Sebastián Piñera. 50 mil votos le pueden dar la victoria”, dijo.

“Le resta puntos, porque todos los otros candidatos tienen programas, ¿qué pasa si no hay segunda vuelta?, el candidato no presentó sus proyectos. Me parece que es una falla importante y que tiene que minar a la vista de la competencia respecto de un tipo que hace o no hace su trabajo. Pero quedan 20 días y todavía pueden seguir cometiendo errores”, aseguró Lagos desatando la polémica.

Su principal arma es su autoestima

En entrevistas de prensa, Lagos ha mostrado una alta autoestima. Hace un año la encuestadora declaró  que «para algunos en la derecha, soy el diablo”, dijo  en la revista Caras, tras haberse trenzado con algunos exponentes del piñerismo por las cifras que arrojó su encuesta –CERC-MORI– respecto de la estrecha distancia que separaba entonces, según su visión,  al hoy  Presidente electo y al opositor Alejandro Guillier.

En esa entrevista declaró que la esfera política no logra ver ni conectar con esta nueva ciudadanía y que el gran problema de la élite es que no sabe leer lo que los chilenos anhelan en estos tiempos. “Hay una situación de estanco. Está paralizada la visión que tienen hoy los partidos políticos sobre el país. Siguen actuando de la misma manera”, dijo. Sin embargo, lo que dijo y lo que ocurrió fue bastante diferente: todas las ideas o propuestas  ciudadanas perdieron la elección y ganó la derecha tradicional.

Sus análisis, las cifras de sus encuestas, generan polémica y ella alimenta un poco el debate a través de las redes sociales. “Mi trabajo consiste en sacar información contrastante que pone en cuestión la interpretación oficial”, explico en la entrevista con Caras.

– Yo soy vehemente y defiendo lo que creo, a morir. Estoy muy convencida de las cosas que digo. Venimos recogiendo información desde hace muchos años. Por lo tanto, tengo una visión muy clara de la realidad, y el periodista insiste con otra pregunta:  –¿Y esa visión es muy divergente de lo que ven los demás?

Ella responde: –Mi sensación es que lo que yo veo, no lo ve nadie más. Soy un bicho raro, porque el Chile que yo veo es otro Chile.

Recientemente en la revista Ya declaró que con la crítica era «completamente impermeable», es como si estuvieran hablándole al señor de al lado. El otro día me insultaban por twitter y mis amigas me llamaban preocupadas pero a mi me importa un cuesco. Si insultan demasiado , los bloqueo y chao. Y los que dicen payasadas los columpio hasta que se retiran en la ignominia, porque soy buena y polemista».