Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
El mundo siempre ha sido muy crítico y riguroso con la mujer. Antiguamente tenía que cumplir con las normas que imponía la sociedad, como casarse, tener hijos y ser una buena dueña de casa. Hoy en día es más difícil aún, ya que se espera que paralelamente a las antiguas exigencias también tenga que tener estudios, una carrera sólida y ganar dinero.
Eso claramente genera mucho estrés y una vida muy agitada teniendo la mujer que dividirse o multiplicarse para poder cumplir con todos los nuevos y viejos roles. A eso se suma que ser madre hoy en día es mucho más exigente que antes. Hay que amamantar por lo menos 6 meses, llevar al pequeño a kinesiólogos y terapeutas ocupacionales si es necesario. Después la tarea se vuelve aún más difícil, cuando tiene que postular a los hijos a los colegios y cumplir con decenas de requisitos que imponen estos establecimientos, ya que hoy en día es el colegio el que elige a los postulantes.
Para que hablar de la vida escolar, donde las exigencias, tanto para los alumnos como para los padres es cada vez más fuerte y difícil. Claramente estamos hablando de una vida estresante para la mujer entre los 30 y los 50 años.
Pienso que los 50 son en la actualidad diferentes y más liberadores para una mujer. Con los avances y nuevos descubrimientos en el campo de la salud, la mujer llega con los 50 a un estado mucho más activo y sano. Y si ha trabajado su espiritualidad y ha aprendido a conocerse más a sí misma, puede lograr un estado muy agradable en la vida. Puede sentir una sabiduría y una autorealización única. Los hijos ya están grandes, así que puede volver a preocuparse más de ella y tener una vida de pareja más placentera.
La menopausia, donde se produce una disminución considerable de estrógenos y que es considerado por muchos especialistas como la segunda pubertad, llega en promedio a los 49 años. Si bien, eso significa nuevamente un cambio de ánimo para la mujer y otras dificultades, como bochornos, palpitaciones, sequedad vaginal, acumulación de grasa abdominal etc., hoy en día tiene muchas soluciones y formas de sobrellevar esa etapa de mejor manera y con una mejor calidad de vida. Además, hoy se tiene más conocimiento de eso y se puede lograr un mejor bienestar en esa etapa.
Es por esto que en la actualidad los 50 años de una mujer son para disfrutarlos y seguir viviendo la vida a fondo y hacer cosas que antes no se hacían o no se podían hacer. Ahora se tiene la sabiduría, el tiempo, el conocimiento y el coraje para disfrutar al máximo cada etapa de la vida y en todo momento.